<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Curso: Innovation at Work (IAW)

Este curso está diagramado para que puedas adquirir nuevas herramientas de gestión de la innovación, mejorar y potenciar los procesos para generar cambios y desarrollar proyectos creativos. Es una oportunidad para acercarte a la innovación, entrenar el pensamiento disruptivo y aggiornar tu mirada respecto a la vanguardia creativa. Podrás hacerlo en un entorno donde el networking es parte del diseño curricular y los docentes son expertos en la temática.


Un estudio realizado por el Foro Económico Mundial, afirma que las habilidades creativas son actualmente las más requeridas en cualquier puesto de trabajo. Las constantes crisis, conflictos, entornos BANI y saltos productivos y tecnológicos, requieren entrenar la innovación ágil para poder ser aún más eficientes.

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA


Título: Curso: Innovation at Work (IAW)
Duración: 2 Meses
Director/a del Programa: Fabiana Renault.
Modalidad: Presencial en Centro Universitario Buenos Aires (Av. Del Libertador 107, Complejo Alrío, Vicente López).


Modalidades de Estudio
Modalidad Presencial
Es la opción ideal para quienes tienen la posibilidad de dedicarse al estudio a tiempo completo. Se cursa desde nuestro Campus, en Córdoba Capital.


Completá para recibir información

centros_bordo

+De 320 Centros de Apoyo Universitario

egresados_bordo

+De 90.000 Egresados/as

estudiantes_bordo

+De 85.000 Estudiantes

Fabiana Renault

Directora
Fabiana Renault
Consultora en Creatividad e innovación, Oradora TED, Publicista.

 

Mariela Mociulsky
Mariela Mociulsky
CEO Trendsity, Directora SAIMO
Sebastián
Sebastián Esteberena
International Thinking Partner.
Charly K
Charly Karamanian
Director de innovación y sustentabilidad, Gerente de Sostenibilidad e Innovación en Enel Argentina.
Gabriela Martinez Castro
Gabriela Martínez Castro
Curaduría, gestión y diseño de exposiciones. Museografía.
Marcelo Sapoznik
Marcelo Sapoznik
Director en Experto en marcas, titular de Cátedra en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Hugo Rabbia
Hugo Rabbia
Doctor en Estudios Sociales, profesor e investigador (Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Católica de Córdoba).

El curso está conformado por dos materias de cuatro módulos cada una:

Materia 1: INSPIRACIÓN PARA LA INNOVACIÓN

  • Módulo 1: Qué es la inspiración y cómo acontece. 
  • Módulo 2: Tendencias: la mirada multidisciplinar de lo que acontece 
  • Módulo 3: ArtNovation: el arte como motor de la innovación docente. 
  • Módulo 4: Susteinnovation: la mirada sustentable de la innovación.


Materia 2: HERRAMIENTAS DE ACCIÓN PARA LA IDEACIÓN

  • Módulo 1: RCP: reformulación creativa del problema.
  • Módulo 2: Diseño de futuros: cómo imaginar escenarios que nunca vimos. 
  • Módulo 3: Flexibilidad Creativa: gimnasio intensivo de neuroplasticidad. 
  • Módulo 4: Trabajo final integrador IAW
  • Ser mayor de edad.
  • Poseer título secundario.
  • Completar la documentación de inscripción al programa.

Es recomendable contar con conocimientos básicos de álgebra y estadística.

En caso de existir cupos limitados para el ingreso, se priorizará aquellas personas que acrediten título universitario y/o experiencia o vinculación con el tema a desarrollar, quedando dicha decisión en manos del Director. De ser necesario se realizará una entrevista con el postulante para conocer el propósito por el cuál aspira a obtener la formación que se le brindará en el programa.

Perfil profesional

Este curso está destinado a mentes curiosas e inquietas en general. En particular a: responsables de procesos de innovación, emprendedores, profesionales de la comunicación, las relaciones públicas,  el diseño y el marketing. También periodistas, divulgadores, profesionales de recursos humanos, responsables de UX, educadores, consultores, capacitadores y facilitadores.

imagen perfil profesional
imagen competencias a desarrollar

Competencias a desarrollar

  • Podrás desarrollar proyectos de innovación.
  • Agregarás creatividad a tu gestión. 
  • Adquirirás herramientas para evaluar procesos de innovación.
  • Podrás ejercer un liderazgo creativo propio y de tus equipos.
  • Adquirirás conocimientos para inspirar a tus equipos de trabajo.
  • Potenciarás intensamente tu networking.

UNIVERSIDAD SIGLO 21 IMPULSA TU PROPÓSITO

Tenemos como prioridad acompañar a cada estudiante en su formación integral. Asumimos el compromiso de garantizar experiencias educativas y profesionales de alto valor, innovadoras, de gran impacto y con una visión global.

Elegí Universidad Siglo 21
Tenés un propósito, tenés donde aprender.