Diplomatura En Educación Domiciliaria Y Hospitalaria
Formate con las herramientas para una educación integral
Las escuelas domiciliarias y hospitalarias existen en toda Argentina, corresponde a una de las ocho modalidades constituidas en el sistema educativo, en la Ley de Educación Nacional 26.206. Dentro de la deserción escolar en los diferentes niveles educativos hay una tasa de alumnos en situación de enfermedad que se encuentran en internación domiciliaria y hospitalaria y que no son detectados por el sistema por falta de conocimiento de la existencia de esta modalidad.
En este contexto, se hace muy necesaria la formación del docente o directivo de las instituciones educativas como modo de profesionalizar el rol y de visibilizarlo, formando una red de profesionales a nivel nacional e internacional.
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA
Título: Diplomatura En Educación Domiciliaria Y Hospitalaria
Duración: 8 Meses
Director/a del Programa: Ines Bulacio
Es la opción ideal para quienes tienen la posibilidad de dedicarse al estudio a tiempo completo. Se cursa desde nuestro Campus, en Córdoba Capital.
Lugar de Cursado, Buenos Aires (Av. Libertador 107. Vicente López).
Modalidad 100% online pensada para quienes quieren alcanzar un título y no cuentan con la posibilidad o prefieren no asistir a clases presenciales. Cuenta con innovaciones tecnológicas que permiten la comunicación constante y en tiempo real con compañeros y profesores virtuales en cada materia.
Completá para recibir información

+De 320 Centros de Apoyo Universitario

+De 90.000 Egresados/as

+De 85.000 Estudiantes
Perfil profesional
Formar educadores, directivos, docentes y otros actores del ámbito de la educación para que puedan conocer las implicancias de ser educador de la modalidad Domiciliaria/Hospitalaria.


Competencias a desarrollar
- Reflexionar sobre la pedagogía hospitalaria como una acción educativa e innovadora que responde a una necesidad de la población infanto juvenil.
- Comprender el alcance de los posibles efectos de la enfermedad en el desarrollo bio-psico-social del niño y adolescente, de su familia y su entorno.
- Aplicar los conocimientos de las unidades en diversas situaciones pedagógicas según las necesidades educativas del alumno.
Plan de Estudios
- Módulo 1: FundamentosTeóricos y Conceptualización del Derecho a la Educación Inclusiva y de Calidad.
- Módulo 2: Aspectos Jurídicos.
- Módulo 3: Tensiones entre el Marco Legal Educativo y la Práctica Escolar.
- Módulo 4: Estrategias de Implementación.
- Módulo 1: Contexto de la Modalidad Hospitalaria y Domiciliaria.
- Módulo 2: El Sujeto del Aprendizaje en Contexto Hospitalario y Domiciliario.
- Módulo 3: Pautas Generales de Actuación Pedagógica en la Modalidad Hospitalaria y Domiciliaria.
- Módulo 4: Situación de Enfermedad y Trayectorias Escolares.
- Módulo 1: Una Escuela para Todos.
- Módulo 2: Cultura, Políticas y Prácticas Inclusivas.
- Módulo 3: Currículum y Atención a la Diversidad I.
- Módulo 4: Currículum y Atención a la Diversidad II.
- Módulo 1: Liderazgo Educativo para la Mejora Escolar.
- Módulo 2: Cambio y Desarrollo Organizacional.
- Módulo 3: Comunidad y Desarrollo Profesional.
- Módulo 4: Liderazgo y Gestión Escolar en Contexto Hospitalario y Domiciliario.
- Módulo 1: Patriarcado, Teoría de Género e Identidad de Género.
- Módulo 2: Maltrato Infantil: Tipos, Causas y Consecuencias.
- Módulo 3: Estereotipos y Cuentos Infantiles. Violencia Familiar.
- Módulo 4: Violencia Escolar/Acoso Escolar: Estrategias de Prevención.
- Módulo 1: Pedagogías Apoyadas por las TIC: la Innovación en el Contexto de Educación Domiciliaria y Hospitalaria.
- Módulo 2: Liderazgo y Gestión de la Integración Tecnológica.
- Módulo 3: Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje que Promueven la Continuidad Educativa.
- Módulo 4: Experimentando con TIC: Experiencias de Diferentes Escuelas Hospitalarias y Domiciliarias de Argentina y Otros Países.
- Módulo 1: Emociones: Clasificación, Función Adaptativa y Regulación Emocional.
- Módulo 2: Las Emociones y su Activación Bajo el Estrés de Internación o Enfermedad en el Niño/a Adolescentes, Familia, Agentes de Salud y Docentes.
- Módulo 3: Duelo. Resiliencia.
- Módulo 4: El Cuidar las Emociones de los que Cuidan.
- Módulo 1: Salud y Educación: un Puente entre Ambos desde una Visión Inclusiva.
- Módulo 2: Abordaje terapéutico desde la Pedagogía Hospitalaria.
- Módulo 3: La Familia y el Entorno Familiar Clave en el Abordaje Integral.
- Módulo 4: Investigación y Buenas Prácticas.
UNIVERSIDAD SIGLO 21 IMPULSA TU PROPÓSITO
Tenemos como prioridad acompañar a cada estudiante en su formación integral. Asumimos el compromiso de garantizar experiencias educativas y profesionales de alto valor, innovadoras, de gran impacto y con una visión global.