








¿Por qué estudiar Certificado en Estrategias para la Competitividad en Siglo 21?
- Desarrollar un pensamiento estratégico global.
- Utilizar nuevas tecnologías en la dirección y toma de decisiones.
- Identificar oportunidades para el desarrollo de ventajas competitivas.
- Conocer herramientas de gestión específicas.
- Evaluar la viabilidad de nuevos negocios.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Título: Certificado en Estrategias para la Competitividad.
Tipo de Programa: Programa de Formación Continua.
Duración: 4 meses.
Apertura: ABRIL 2025 - JUNIO 2025 - AGOSTO 2025

Título acreditado por Universidad Siglo 21.
PLAN DE ESTUDIOS
Materia 1: Planeamiento Estratégico. Análisis Externo
- Módulo 1: Economía para la Toma de Decisiones
- Módulo 2: Visión Centrada en el Cliente
- Módulo 3: Análisis y Planeamiento Estratégico
- Módulo 4: Análisis y Diagnóstico del Entorno
Materia 2: Modelado de Negocios e Implementación
- Módulo 1: Estrategia Organizacional. Análisis Interno
- Módulo 2: Opciones, Oportunidades e Innovación en la Estrategia
- Módulo 3: Modelado de Negocios
- Módulo 4: Comunicar y Liderar la Estrategia
Materia 3: Mindset Digital
- Módulo 1: Enfoque Basado en Datos
- Módulo 2: Business Analytics.
- Módulo 3: IA aplicada a los Negocios
- Módulo 4: Gestión de la Tecnología y Datos
Materia 4: Sostenibilidad Ambiental y Social
- Módulo 1: Modelo de Negocio Sostenible.
- Módulo 2: Sostenibilidad Ambiental: factores claves
- Módulo 3: Sostenibilidad Social. RSE.
- Módulo 4: Cómo implementar y comunicar eficazmente planes de sostenibilidad ambiental y social

+100.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?
- Detectar oportunidades y amenazas, usando herramientas estratégicas como el análisis FODA y las 5 fuerzas de Porter.
- Diseñar estrategias de diferenciación y posicionamiento para que una empresa se destaque en su industria.
- Optimizar procesos internos y modelos de negocio para aumentar la eficiencia y mejorar la rentabilidad.
- Implementar estrategias de innovación y transformación digital, adaptando las empresas a los cambios del mercado.
- Desarrollar estrategias de crecimiento y expansión, tanto a nivel local como internacional.
- Asesorar a empresas y emprendedores en la toma de decisiones estratégicas para mejorar su competitividad.
Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Virtual
Elegí estudiar de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.