
CCC 2025
El 10 de junio, vuelve Córdoba Cybersecurity Conference 2025 con más innovación, liderazgo digital y ciberseguridad. Luego del impacto de la edición 2024, con más de 500 asistentes presenciales y 1,500 virtuales, esta nueva edición busca ofrecer una experiencia aún más transformadora.
Expertos, líderes de la industria y académicos compartirán conocimientos y explorarán tendencias clave en un mundo digital en constante cambio. Habrá conferencias magistrales, talleres interactivos y espacios de networking diseñados para potenciar el aprendizaje y la colaboración.
El evento se realizará en el Campus de Universidad Siglo 21 , en Córdoba, con capacidad para 1,000 asistentes.


CONTEXTO
Los ciberataques son una amenaza constante con un impacto creciente. En EE.UU.,
las pérdidas por fraude superaron los $10,000 millones, con más de $4,600 millones vinculados a estafas de inversión. Los deepfakes representaron el 7% de los fraudes de identidad en 2024, cuadruplicando su incidencia en solo un año. En paralelo, las estafas en línea generan pérdidas cercanas a 300 mil millones de pesos anuales.
Ante este escenario, la ciberseguridad es más que una precaución: es una prioridad. Adoptar medidas efectivas y repensar nuestras acciones digitales es clave para mitigar riesgos en un entorno cada vez más vulnerable.


01 INNOVACIÓN
Se enfoca en la incorporación de nuevas tecnologías y enfoques disruptivos para fortalecer la ciberseguridad.
IA y Ciberseguridad: la inteligencia artificial está revolucionando la protección de datos y también ampliando las capacidades de ataque.
Seguridad en la Computación Cuántica: un desafío inminente para el cifrado y la protección de la información.
Ciberseguridad y Sustentabilidad: modelos innovadores para proteger los entornos digitales sin comprometer el desarrollo sostenible.
02 COLABORACIÓN
Se enfoca en la incorporación de nuevas tecnologías y enfoques disruptivos para fortalecer la ciberseguridad.
Ciberhigiene y Educación Digital: El rol de la concientización en la construcción de una comunidad digital más segura.
Cooperación en la Lucha contra el Cibercrimen: Estrategias para la colaboración internacional en la prevención y respuesta a delitos cibernéticos, incluyendo fraude financiero, ataques coordinados y ciberterrorismo.
03 LIDERAZGO GLOBAL
Aborda los desafíos emergentes en la ciberseguridad que impactan a nivel internacional, requiriendo estrategias de gobernanza y regulación.
Deepfakes y desinformación: La manipulación digital como una amenaza para la privacidad y la seguridad social.
Infraestructuras Críticas y Seguridad Digital: Estrategias para la resiliencia de los sistemas esenciales en gobiernos y empresas.

CIENCIA Y TENDENCIAS
Foro de Innovación en Ciberseguridad: espacio donde expertos en ciberseguridad, inteligencia artificial, computación cuántica y análisis de amenazas presentan sus últimas investigaciones.
Pitch de Startups en Ciberseguridad: un espacio donde nuevas empresas tecnológicas presentan soluciones disruptivas ante un jurado de expertos e inversionistas.
FERIA EMPRESARIAL
Demostraciones de Seguridad con IA y Quantum Computing: espacios donde empresas líderes muestran aplicaciones prácticas de estas tecnologías para la protección digital.
Zona de Networking Especializado: mesas de trabajo temáticas donde ejecutivos, inversores y profesionales del sector pueden conectar y generar alianzas estratégicas.
ESPACIO EDUCATIVO
Simulaciones en Tiempo Real: ejercicios prácticos sobre respuesta a incidentes cibernéticos, con escenarios dinámicos que replican ataques reales.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y LIDERAZGO GLOBAL
Foro Abierto: Ciberseguridad para Todos: Un espacio donde la ciudadanía podrá interactuar con expertos para entender cómo protegerse de estafas digitales y amenazas emergentes.

BOOTCAMP EN CIBERSEGURIDAD
*Fecha a definir
Experiencia práctica arancelada de 3 días con expertos nacionales e internacionales en temáticas de tendencia en Ciberseguridad.
HACKATÓN CIBERSEGURO
*Fecha a definir
Un evento exclusivo para niños, niñas y adolescentes, centrado en ludopatía digital, uso de IA en deepfakes y acceso seguro a redes sociales.
Desarrollo de propuestas para concientizar sobre seguridad digital en la comunidad.


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
ORO
STAND: stand premium ubicación central. La producción gráfica
y estructura del stand es sin costo, a cargo de la universidad.
* Producción extra a contratar por proveedor externo con plazo final 2/5
SPEAKER: presencia de speaker de la empresa en paneles y/o
foros. *Temática y speaker: sujeto a validación del comité académico.
COMUNICACIÓN: menciones en redes sociales siglo como
sponsors/ Logos en piezas gráficas ( fechas escalonadas).
Presencial logos en apertura y cierre de evento. (Presencia de
logo en Bootcamp y Hackaton).
ALMUERZO: ticket refrigerio en campus para cuatro personas.
PLATA
STAND: stand premium ubicación central. La producción gráfica y estructura del stand es sin costo, a cargo de la universidad.
* Producción extra a contratar por proveedor externo con
plazo final 2/5
COMUNICACIÓN: menciones en redes sociales siglo como sponsors/ Logos en piezas gráficas ( fechas escalonadas). Presencial logos en apertura y cierre de evento.
ALMUERZO: ticket refrigerio en campus para dos personas.
ADHERENTE
COMUNICACIÓN: menciones en redes sociales siglo como adherente/ Logos en piezas gráficas (fechas escalonadas). Presencial logos en apertura y cierre de evento.
VALOR: U$D 3500
Valor Dólar MEP
VALOR: U$D 2500
Valor Dólar MEP
VALOR: U$D 500
Valor Dólar MEP
SPONSORS QUE NOS ACOMPAÑARON EN 2024



















