








¿Por qué estudiar Contador Público en Siglo 21?
- Simuladores avanzados como el de la Bolsa de Valores de Londres, Laboratorio MAC y simuladores de negocios (LABSAG y CESIM).
- Profesores destacados en el ámbito profesional, comprometidos con la actualización de contenidos y el éxito de cada estudiante.
- Contenidos actualizados para adaptarse al cambio del contexto económico y regulatorio, asegurando que los egresados puedan interpretar y manejar las complejidades actuales de la contabilidad y las finanzas.
- Participación en proyectos de investigación, contribuyendo a su comunidad y desarrollando una visión estratégica de los negocios.
- Intercambios internacionales: Posibilidad de realizar viajes de carrera a Colombia y Panamá, ampliando el panorama profesional y cultural de los estudiantes.








Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Título: Contador Público.
Resolución Ministerial: Presencial: EXP N°670/2018 Distancia: EXP N°671/2018.
Tipo de Programa: Carrera de grado.
Duración: 4 años.
TÍTULO ACREDITADO POR

Dobles titulaciones para las carreras de:
- Licenciatura en Administración.
- Licenciatura en Administración Agraria.
- Licenciatura en Comercialización - Marketing.
- Título Complementario: Certificado en Competencias.
¿Qué vas a hacer?
- Desempeñarte en empresas públicas y privadas, nacionales e internacionales, PYMES y ONG’s.
- Formar parte de equipos interdisciplinarios de investigación en relación a temas especializados.
- Desarrollar procedimientos, técnicas y sistemas de información contable.
- Realizar procesos de auditoría y su normativa, desde la planificación hasta su ejecución.
- Identificar soluciones operativas y rentables.
- Administrar, gestionar y dirigir áreas o equipos de trabajo especializados.
- Desarrollar emprendimientos propios.
- Consultoría y auditoría.

+86.000
Egresados/as

+320
Centros de Apoyo
Universitario

87%
Empleabilidad
Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Presencial
- Estudiá presencial desde nuestro Campus en la ciudad de Córdoba.
- Aulas equipadas para un aprendizaje innovador y mediado por tecnología.
- Cursá de lunes a sábados en horarios diurnos y/o nocturnos, cumpliendo con un 75% de asistencia.
Modalidad Presencial Home
- Experiencia de aprendizaje híbrida y flexible: combinamos lo mejor de la presencialidad y virtualidad para una propuesta única.
- Asistí a clases en nuestras sedes ubicadas en puntos estratégicos en Río Cuarto o Nueva Córdoba.
- Cursá tus clases presenciales en horarios que se ajustan a tu rutina, ya sea de día o de noche, y completá el resto del cursado desde tu casa a través de nuestro Sistema de Aprendizaje Multimedial.
Modalidad Educación Distribuida
- Asistí a 4 encuentros presenciales OPEN CLASS por materia, cada 15 días en tu Centro de Apoyo Universitario (CAU) y el resto cursalo a través de la Plataforma Multimedia con el respaldo de un profesor.
- Viví diferentes instancias en el recorrido de tus materias:
- SAM CLASS: desarrollá consignas prácticas para trabajar con tus compañeros y el tutor dinamizador.
- EVA 21: instancia en donde presentarás un trabajo práctico con el apoyo de un tutor dinamizador.
- EXPERIENCIAS 21: etapa de aprendizaje diferencial donde buscamos sumar valor a tu perfil profesional llenándolo de experiencias que lo enriquezcan.
Modalidad Educación Distribuida Home
- Formate desde donde estés.
- Estudiá de manera online a través de nuestro Sistema de Aprendizaje Multimedial.
- Asistí al Centro de Apoyo Universitario (CAU) más cercano, solamente para rendir exámenes parciales y finales, y el resto del aprendizaje será online.

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

MARZO
Modalidad Distancia y Presencial

MAYO
Modalidad Distancia

AGOSTO
Modalidad Distancia y Presencial

OCTUBRE
Modalidad Distancia
PLAN DE ESTUDIOS
Primer año
Primer Semestre
- Principios de la contabilidad
- Desarrollo emprendedor
- Herramientas matemáticas I - Álgebra
- Administración
- Recursos informáticos
Segundo Semestre
- Economía argentina
- Contabilidad básica
- Grupo y liderazgo
- Herramientas matemáticas II – Análisis
- Sistemas de información organizacionales
Segundo año
Tercer Semestre
- Análisis cuantitativo financiero
- Contabilidad intermedia
- Economía I
- Herramientas matemáticas III - Estadística I
- Marco legal de las organizaciones
Cuarto Semestre
- Contabilidad de costos
- Derecho empresario
- Contabilidad superior
- Economía II
- Herramientas matemáticas IV - Investigación operativa
Tercer año
Quinto Semestre
- Auditoría I
- Control y evaluación financiero I
- Impuestos I
- Herramientas matemáticas V - Estadística II
- Principios de derecho laboral
Sexto Semestre
- Auditoría II
- Control y evaluación financiero II
- Formulación y evaluación de proyectos
- Impuestos II
- Sociedades
Cuarto año
Séptimo Semestre
- Práctica impositiva y de liquidación de sueldos
- Herramientas matemáticas VI - Modelos de simulación
- Finanzas públicas
- Práctica profesional de Contador Público
Octavo Semestre
- Concursos y quiebras
- Dirección general
- Impuestos III
- Instituciones y políticas gubernamentales
- Seminario final de Contador Público
Programas relacionados
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.