Curso de Aplicación Práctica en Investigación Digital
Comprender el buen uso de herramientas de investigación digital es clave hoy para desarrollar competencias que se complementen con los trabajos que realizan agentes de ley, analistas en ciberseguridad, analistas de fraudes en compañías y organizaciones.
Hablamos de una temática altamente demandada por empresas de tecnologías de la información, sobre todo al abordar incidentes de seguridad, fraudes y en la identificación e investigación de ciberdelincuentes. Grandes empresas como Fortinet, Globant, MercadoLibre, Ministerios Público Fiscales, policías, fuerzas de ley en general, periodismo, entre otras, son públicos que realmente requieren de estas herramientas para su trabajo diario.
Este curso brindará al alumno/a herramientas prácticas que podrán aplicar en un mundo laboral cien por ciento digital, sobre todo en áreas de ingeniería, criminología, cibercrimen, ciberseguridad. Herramientas necesarias para la atención de casos de análisis que requieren investigación digital, dentro del contexto del cibercrimen.
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA
Título: Curso de Aplicación Práctica en Investigación Digital.
Duración: 1 mes.
Director/a del Programa: Mgter. Luciano Monchiero
Modalidad: 100% Virtual.
Avalada por
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba y el CSIRT Córdoba avalan los programas de formación en cibercrimen y seguridad de la información de Universidad Siglo 21. CSIRT es el Centro de Respuesta y Alerta Temprana ante Incidentes de Ciberseguridad y reúne a la comunidad de expertos en seguridad de la información de la provincia de Córdoba, formada por organismos públicos y el sector privado.
Modalidad de estudio
Educación Distribuida Home
Modalidad 100% Online pensada para quienes quieren alcanzar un título y no cuentan con la posibilidad o prefieren no asistir a clases presenciales. Cuenta con innovaciones tecnológicas que permiten la comunicación constante y en tiempo real con compañeros y profesores virtuales en cada materia.
Completá para recibir información

+De 320 Centros de Apoyo Universitario

+De 77.000 Egresados/as

+De 85.000 Estudiantes

Luciano Monchiero.
Abogado, Mgter. en Investigación en Cibercrimen y Cómputo Forense para agentes de Ley en la University College Dublin, Irlanda. Director del Posgrado en Cibercrimen de la Universidad Siglo 21.Director de la Diplomatura en Seguridad de la Información -Cibercrimen- de la Universidad Siglo 21.Miembro fundador de la International Observatory of Computer Crime -INTOCC- con sede en Alicante, España.Miembro consultivo para Argentina del Center for Cybercrime Investigation & Cybersecurity -University of Boston -CIC
- Módulo 1: Fuentes OSINT, Google Dorking y herramientas de metadata y Correos
- Módulo 2: Anatomía de un target, Herramientas de automatización
- Módulo 3: Análisis de datos, Herramientas SHODAN, Wireshark
- Módulo 4: Deep Web, DARK NET y contaminación cruzada. Presentación de informe
- Ser mayor de edad.
- Poseer título secundario.
- Completar la documentación de inscripción al programa.
Además, el o la aspirante debe haber cursado el Certificado de Experto en Investigación en Cibercrimen y Ciberseguridad; Certificado de Experto en Seguridad de la Información y tener conocimientos mínimos en Linux o entornos Windows (cmd)
Se priorizará, en el caso de existir cupos limitados para el ingreso, aquellas personas que acrediten título universitario y/o experiencia o vinculación con el tema a desarrollar, quedando dicha decisión en manos del director del curso.
Perfil profesional
Este curso está destinado a profesionales que se desarrollan en empresas de: ciberseguridad, seguridad de la información, sector financiero, antifraude y antilavado, investigación en cibercrimen, Ministerios Públicos, fuerzas de ley y seguros, Profesionales independientes de Abogacía, Criminología, Ingeniería en Sistema, Ingeniería en Software, Ingeniería en Seguridad Informática, Ingeniería en Data Analytic, Periodismo.


Competencias a desarrollar
- Conocerás las diferentes herramientas de fuentes de OSINT y el buen uso para el análisis de casos.
- Serás capaz de resolver problemas con capacidad práctica y enfrentar posibles escenarios para dar soluciones concretas en la investigación digital.
- Conocerás y pondrás en práctica las diferentes herramientas claves para la investigación digital y la elaboración del informe correspondiente.
UNIVERSIDAD SIGLO 21 IMPULSA TU PROPÓSITO
Tenemos como prioridad acompañar a cada estudiante en su formación integral. Asumimos el compromiso de garantizar experiencias educativas y profesionales de alto valor, innovadoras, de gran impacto y con una visión global.