<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
menu
close_24px
Header Desktop Diplomatura en Derecho Privado Patrimonial

La Diplomatura en Derecho Privado Patrimonial en Siglo 21 te prepara para:

Interpretar y aplicar el derecho privado patrimonial en diversos contextos jurídicos. Vas a adquirir una formación integral, actualizada y con proyección internacional que te permitirá analizar jurisprudencia relevante, comprender los desafíos contemporáneos del derecho privado y resolver situaciones complejas en el ejercicio profesional.

Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning

¿Por qué hacer la Diplomatura en Derecho Privado Patrimonial en Siglo 21?

  • Entendé el derecho patrimonial desde una perspectiva internacional, ampliando tu visión global sobre su funcionamiento.
  • Aplicá estrategias de derecho patrimonial a nivel local y nacional, adaptándote a las normativas y necesidades específicas de cada contexto.
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning
metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos

Título: Diplomatura en Derecho Privado Patrimonial.
Tipo de Programa: Programa de Formación Continua.
Duración: 8 meses.

banderin siglo21

Título acreditado por Universidad Siglo 21.

PLAN DE ESTUDIOS

MATERIA 1: Teoría general del derecho civil
  • Módulo 1: nociones introductorias. la relación jurídica: persona humana
  • Módulo 2: la relación jurídica: persona jurídica. Objeto
  • Módulo 3: la relación jurídica: causa, hechos y actos jurídicos 
  • Módulo 4: vicios e ineficacia de los actos jurídicos
MATERIA 2: Derechos Reales
  • Módulo 1: Derecho Reales: Generalidades 
  • Módulo 2: Dinámica del derecho real y derecho reales sobre la cosa propia 
  • Módulo 3: Derechos reales en particular. las nuevas formas de propiedad. derechos reales sobre cosa ajena uso y disfrute. 
  • Módulo 4: derecho real sobre la cosa ajena garantía. la defensa del derecho real.
MATERIA 3: Contratos
  • Módulo 1: introducción
  • Módulo 2: consentimiento y extinción del contrato 
  • Módulo 3: contratos en particular 
  • Módulo 4 contratos en particular
MATERIA 4: El Derecho Patrimonial de las Familias
  •  Módulo 1: Régimen Patrimonial 
  • Módulo 2: Régimen de Comunidad 
  • Módulo 3: Causas de Extinciòn
  • Módulo 4: Análisis en Particular del Derecho de Familia 
MATERIA 5: Derecho de daños
  • Módulo 1: responsabilidad  patrimonial. introducción. 
  • Módulo 2: responsabilidad por los hechos propios y ajenos. 
  • Módulo 3: responsabilidad derivada de las  cosas y de la relación de consumo. 
  • Módulo 4: otras responsabilidades patrimoniales.
MATERIA 6: El Derecho Internacional Privado de las Familias y los Bienes
  • Módulo 1: Efectos Patrimoniales del Matrimonio Internacional  
  • Módulo 2:  La Obligación Alimentaria Internacional
  • Módulo 3: Régimen Internacional de los Derechos Reales. 
  • Módulo 4: Régimen Internacional de la Propiedad Intelectual.
MATERIA 7: Derecho Internacional Privado y Nuevas Tecnologías
  • Módulo 1: Nuevas Tecnologías
  • Módulo 2: Nuevas Modalidades de Contratación  
  • Módulo 3: Régimen de Protección de Datos 
  • Módulo 4: Las Nuevas tecnologías: una mirada desde el Derecho Internacional 
MATERIA 8:
  • Módulo 1: conflicto 
  • Módulo 2: introducción a los métodos rad 
  • Módulo 3: arbitraje
  • Módulo 4: mediación 
egresados_blanco
+100.000
egresados
CAUS1
+320
CAUs
empleabilidad_blanco
87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?

  • Desarrollar una formación profesional específica en derecho privado patrimonial con enfoque local, nacional e internacional.
  • Comprender el funcionamiento y aplicabilidad del derecho patrimonial en diversas áreas del ejercicio profesional.
  • Analizar la jurisprudencia actualizada sobre derecho privado patrimonial.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en tu práctica profesional, adaptándolos a contextos locales, nacionales e internacionales.
¿A quiénes está dirigido?

Estudiantes, profesionales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos en derecho privado patrimonial. Es ideal para quienes buscan actualizarse en los contenidos clave de la disciplina, analizar jurisprudencia y opiniones de autores locales e internacionales, y fortalecer su ejercicio práctico.

MODALIDAD DE CURSADO

Modalidad Virtual

Elegí estudiar de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

img_form

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

banner sedes

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

universidad-de-cordoba-logo
Logo_del_Politécnico_Grancolombiano.svg
logo
logo2
logo Audencia
certificado_competencias

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

intercambio-1

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

practicas_profesionales-1

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

startups

Promoción de incubación de
ideas y startups.