<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
menu
close_24px
Header Desktop Diplomatura en Gestión Integral de Esports-1
54284722782_4cbee7cf1d_o
DSC07296
54140071201_afd478ae35_o (1)
54133125776_2d2d396025_o
DSC07296
54123311606_b174c3a859_o
54310722197_24d12efa7c_o
54402145234_3d372cc1e0_o

¿Por qué estudiar Diplomatura en Gestión Integral de Esports en Siglo 21?

  • Comprenderás el ecosistema de los esports, conociendo sus actores clave, modelos de negocio y tendencias emergentes.
  • Aprenderás a gestionar clubes de forma profesional, centrado en la administración, logística, recursos humanos y sostenibilidad económica.
  • Incorporarás conocimiento clave para diseñar estrategias de marketing y comunicación para potenciar marcas, equipos y comunidades dentro de la industria gamer.
54284722782_4cbee7cf1d_o
DSC07296
54140071201_afd478ae35_o (1)
54133125776_2d2d396025_o
DSC07296
54123311606_b174c3a859_o
54310722197_24d12efa7c_o
54402145234_3d372cc1e0_o
metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos

Título: Diplomatura en Gestión Integral de Esports.
Tipo de Programa: Programa de Formación Continua.
Duración: 8 meses.

banderin siglo21

Título acreditado por Universidad Siglo 21.

Logo KRU

Diplomatura validada por KRÜ Esports

PLAN DE ESTUDIOS

Materia 1: Industria de los Esports
Módulo 1: Introducción a la Industria de los Esports
  • 1.1 Estructura del ecosistema de Esports. Actores clave: equipos, ligas, publishers, patrocinadores, plataformas.
  • 1.2 Panorama global y regional de los Esports: mercados clave y oportunidades emergentes.
  • 1.3 Rol y relación entre publishers, equipos y jugadores en la industria actual.
  • 1.4 Plataformas digitales y su impacto en la expansión y difusión de los Esports

Módulo 2: Historia y evolución de los Esports
  • 2.1 Fuentes de ingresos y tendencias de monetización.
  • 2.2 Historia de los Esports: desde las primeras competencias hasta la profesionalización actual.
  • 2.3 Evolución tecnológica y su impacto en el desarrollo de los Esports.
  • 2.4 Tendencias futuras: Realidad virtual, mobile gaming y nuevas fronteras digitales.

Módulo 3: Modelos de negocio en Esports
  • 3.1 Modelos de negocio de equipos profesionales: gestión, branding y rentabilidad
  • 3.2 Estrategias de monetización para competiciones y ligas profesionales
  • 3.3 Patrocinio y publicidad: creación de alianzas estratégicas rentables.
  • 3.4 Generación de contenido y su importancia en la economía de los Esports 

Módulo 4: Impacto cultural y social de los Esports
  • 4.1 Cultura gamer y formación de comunidades digitales.
  • 4.2 Inclusión y diversidad en los Esports: desafíos y oportunidades
  • 4.3 Influencia social de los Esports: educación, empleo y nuevas profesiones.
  • 4.4 Aspectos legales y éticos en los Esports: regulación, transparencia y responsabilidad social.
Materia 2: Gestión de un club en Esports
Módulo 1: Dirección General y Estrategia
  • 1.1 Visión y misión de un club de Esports: Cómo establecer una identidad y un propósito a largo plazo para el club.
  • 1.2 Análisis estratégico del mercado: Identificación de tendencias, oportunidades y amenazas dentro del ecosistema de Esports
  • 1.3 Desarrollo de un plan estratégico: Cómo formular estrategias que alineen los objetivos del club con las expectativas del público y los patrocinadores.
  • 1.4 Toma de decisiones en la dirección del club: Modelos de toma de decisiones efectivas en la gestión de equipos y recursos.

Módulo 2: Finanzas y Sostenibilidad Económica
  • 2.1 Fuentes de ingresos en Esports: Descripción de las principales fuentes de ingresos, como patrocinadores, derechos de transmisión, merchandising, etc.
  • 2.2 Gestión del presupuesto del club: Planificación financiera, control de gastos y cómo mantener la sostenibilidad económica a largo plazo.
  • 2.3 Análisis de rentabilidad y retorno de inversión (ROI): Métodos para medir el éxito financiero de un club de Esports y la efectividad de las inversiones.
  • 2.4 Modelos de financiación y crecimiento: Estrategias para obtener financiación externa, incluyendo inversores, crowdfunding y asociaciones estratégicas.

Módulo 3: Gestión de Recursos Humanos
  • 3.1 Estructura organizacional del club: Definición de roles, responsabilidades y la cultura organizacional dentro de un club de Esports.
  • 3.2 Reclutamiento y selección de talento: Métodos de scouting, evaluación de jugadores y personal técnico para el club.
  • 3.3 Desarrollo de habilidades y coaching: Programas de formación continua y estrategias de coaching para maximizar el rendimiento de los jugadores.
  • 3.4 Bienestar y motivación del personal: Creación de políticas de bienestar para jugadores y empleados, y cómo mantener la motivación y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Módulo 4: Operaciones y Logística en un Club de Esports
  • 4.1 Gestión de eventos y competiciones: Coordinación y organización de torneos, competiciones internas y la participación en eventos externos.
  • 4.2 Logística de viajes y alojamientos: Planificación de viajes para equipos, manejo de transporte, alojamiento y otros aspectos logísticos durante las competiciones.
  • 4.3 Tecnología y plataformas de gestión: Herramientas digitales utilizadas para gestionar entrenamientos, competiciones y la operativa diaria del club.
  • 4.4 Relaciones con patrocinadores y otros stakeholders: Cómo gestionar las relaciones con patrocinadores, medios y otras entidades clave para el éxito y la expansión del club.
Materia 3: Marketing en Esports
Módulo 1: Estrategias de marca en Esports
  • 1.1 Posicionamiento de marca en el mundo de los Esports: creación de identidad y diferenciación.
  • 1.2 Creación de contenido de valor: redes sociales, videos, streaming y más
  • 1.3 Asociaciones estratégicas y patrocinio: cómo lograr alianzas exitosas.
  • 1.4 Expansión global de la marca: estrategias para aumentar la presencia internacional. 

Módulo 2: Estrategias de Monetización y Modelos de Negocio en Esports
  • 2.1 Modelos de negocio digital: plataformas de streaming, venta de contenido exclusivo y merchandising.
  • 2.2 Publicidad en Esports: nuevas oportunidades para marcas y anunciantes.
  • 2.3 Monetización a través de eventos en vivo: eSports arenas y competiciones en vivo
  • 2.4 Análisis de datos para estrategias de marketing: cómo medir el rendimiento y optimizar la monetización.

Módulo 3: Sponsorship y Partnership en Esports
  • 3.1 Estrategias de patrocinio: identificación de marcas y alianzas clave.
  • 3.2 Creación de propuestas de valor para patrocinadores: cómo atraer inversiones en Esports.
  • 3.3 Tipos de acuerdos de patrocinio: derechos de transmisión, merchandising y eventos.
  • 3.4 Medición del impacto del patrocinio: métricas de rendimiento y retorno de inversión (ROI). 

Módulo 4: Marketing Digital, Publicidad y Content Value en Esports
  • 4.1 Estrategias de marketing digital para Esports: SEO, SEM, y marketing en redes sociales.
  • 4.2 Publicidad programática y su aplicación en plataformas de Esports: anuncios y promociones efectivas.
  • 4.3 Creación de contenido de valor: cómo generar material que atraiga y mantenga a la audiencia.
  • 4.4 Técnicas de engagement: fidelización de seguidores y creación de comunidades activas. 

 

Módulo 4: Marketing Digital, Publicidad y Content Value en Esports
Módulo 1: Estructura y funcionamiento de un equipo de Esports
  • 1.1 Organigrama de un equipo de Esports: roles y funciones clave.
  • 1.2  Estrategias para la formación y cohesión de equipos de alto rendimiento.
  • 1.3  Herramientas para la gestión diaria de un equipo: software y plataformas
  • 1.4 Evaluación y análisis de desempeño de los jugadores y el equipo. 

Módulo 2: Gestión del talento y desarrollo de jugadores
  • 2.1 Identificación y scouting de jugadores: qué buscar y cómo atraer talento.
  • 2.2  Desarrollo de habilidades técnicas y psicológicas en jugadores de Esports.
  • 2.3 La importancia de la formación continua y el coaching en Esports.
  • 2.4 Planificación del crecimiento a largo plazo de un jugador en la industria.

Módulo 3: Psicología de alto rendimiento
  • 3.1 Riesgos de salud asociados con la práctica intensiva de Esports.
  • 3.2 Estrategias para el cuidado físico y mental de los jugadores.
  • 3.3 La importancia del descanso y la prevención de lesiones.
  • 3.4 Nutrición y hábitos saludables para mejorar el rendimiento en Esports.

Módulo 4: Entrenamiento y Metodologías
  • 4.1 Técnicas de entrenamiento
  • 4.2 Estilos de liderazgo
  • 4.3 Gestión de equipos competitivos
  • 4.4 Evaluación y Mejora del Rendimiento
Materia 5: Gestión de Comunicación en Esports
Módulo 1: Narrativa y storytelling en Esports
  • 1.1 La importancia de una narrativa sólida para equipos y jugadores.
  • 1.2 Creación de contenido atractivo y auténtico para los seguidores.
  • 1.3 Técnicas de storytelling en la cobertura de eventos y competiciones.
  • 1.4 Uso de la narrativa para fortalecer la marca de un equipo o jugador.

Módulo 2: Estrategias de contenido y redes sociales
  • 2.1 Creación y gestión de contenido para plataformas digitales.
  • 2.2 Uso de redes sociales para conectar con la audiencia de Esports.
  • 2.3 Estrategias de video marketing y contenido visual para Esports
  • 2.4 Análisis de métricas y engagement en redes sociales.

Módulo 3: Relaciones públicas y manejo de crisis en Esports
  • 3.1 La gestión de la reputación de un equipo o jugador.
  • 3.2 Manejo de crisis en redes sociales y medios de comunicación.
  • 3.3 Estrategias de comunicación durante y después de situaciones de crisis.
  • 3.4 Preparación de un plan de relaciones públicas para un club de Esports.

Módulo 4: Comunicación y difusión de eventos y competiciones de Esports
  • 4.1 Planificación y ejecución de estrategias de comunicación para eventos.
  • 4.2 Uso de medios digitales y tradicionales para la difusión de competiciones.
  • 4.3 Gestión de la cobertura en vivo y la relación con los medios.
  • 4.4 Marketing de eventos y la importancia de la promoción previa.
Materia 6: Aspectos legales de la industria de los Esports
Módulo 1: Contratos y derechos de los jugadores y equipos
  • 1.1 Tipos de contratos en Esports: jugadores, entrenadores, staff.
  • 1.2 Aspectos legales en los contratos de patrocinio y acuerdos comerciales.
  • 1.3 Propiedad intelectual de los jugadores y equipos.
  • 1.4 Cláusulas clave en contratos y su impacto en la carrera de los jugadores.

Módulo 2: Propiedad intelectual en Esports
  • 2.1 Derechos de autor y marcas registradas en la industria de los Esports.
  • 2.2 Uso y distribución de contenido relacionado con Esports.
  • 2.3 Protección de la propiedad intelectual en eventos y competiciones.
  • 2.4 Desafíos legales de los contenidos generados por los fans.

Módulo 3: Regulación y normativas internacionales en Esports
  • 3.1 Marco legal internacional de los Esports.
  • 3.2 Regulación de las apuestas y su impacto en los Esports.
  • 3.3 Leyes y normativas sobre dopaje en Esports.
  • 3.4 Regulación de los derechos de transmisión y licencias de los eventos

Módulo 4: Apuestas y dopaje en Esports
  • 4.1 Marco regulatorio sobre las apuestas en Esports.
  • 4.2 Prevención de manipulación de partidas y apuestas ilegales.
  • 4.3 Estrategias de control y monitoreo para evitar el dopaje.
  • 4.4 Consecuencias legales del dopaje y las apuestas ilegales en Esports. 
Materia 7: Eventos en Esports
Módulo 1: Producción y logística de torneos y eventos
  • 1.1 Planificación y organización de un evento de Esports de gran escala.
  • 1.2 Coordinación logística: transporte, infraestructura y recursos.
  • 1.3 Selección y gestión de los proveedores de servicios para eventos.
  • 1.4 Creación de un equipo operativo para la gestión de eventos.

Módulo 2: Plataformas y tecnología para competiciones online y presenciales
  • 2.1 Herramientas tecnológicas para la transmisión de eventos en vivo.
  • 2.2 Plataformas para la gestión de competiciones online.
  • 2.3 Tecnología de realidad virtual y aumentada en eventos de Esports.
  • 2.4 Evaluación de la infraestructura tecnológica para competiciones presenciales. 

Módulo 3: Experiencia del espectador y fan engagement
  • 3.1 Diseño de una experiencia memorable para los espectadores.
  • 3.2 Creación de interacciones en tiempo real durante los eventos.
  • 3.3 Estrategias de fidelización de la audiencia y expansión de la base de fans.
  • 3.4 Uso de tecnologías emergentes para mejorar la experiencia del fan. 

Módulo 4: Relación con publishers y organizadores globales
  • 4.1 Establecimiento de acuerdos de colaboración con publishers y organizadores.
  • 4.2 Coordinación de calendarios de eventos y competencias.
  • 4.3 Logística de derechos de transmisión y distribución de contenido.
  • 4.4 Construcción de alianzas estratégicas con organizadores internacionales.
Materia 8: Innovación y Tecnología en Esports
Módulo 1: Impacto de la IA, blockchain y nuevas tecnologías en los esports
  • 1.1 Uso de la inteligencia artificial en la optimización de los juegos y el análisis de datos.
  • 1.2 Aplicación de la tecnología blockchain en la gestión de premios y contratos.
  • 1.3 Innovaciones en la experiencia del jugador a través de la tecnología.
  • 1.4 El futuro de las nuevas tecnologías en la evolución de los Esports.

Módulo 2: Software y herramientas para gestión de equipos y competiciones
  • 2.1 Herramientas de gestión de equipos y planificación de entrenamientos.
  • 2.2 Plataformas de análisis de rendimiento y estadísticas en Esports.
  • 2.3 Software de gestión de eventos y competiciones en Esports.
  • 2.4 Tecnologías para la administración de la infraestructura de un club de Esports. 

Módulo 3: Realidad aumentada y virtual en los esports
  • 3.1 Aplicaciones de la realidad virtual en el entrenamiento de jugadores.
  • 3.2 Creación de experiencias inmersivas para los espectadores mediante realidad aumentada.
  • 3.3 El impacto de la realidad aumentada en las competiciones de Esports.
  • 3.4 El futuro de la realidad virtual en el entretenimiento y los Esports. 

Módulo 4: Futuro de la industria: tendencias y oportunidades
  • 4.1 Principales tendencias en la evolución de los Esports a nivel global.
  • 4.2 Oportunidades para nuevas tecnologías en la creación de contenido
  • 4.3 La sostenibilidad y el futuro de los Esports.
  • 4.4 Nuevas fronteras de negocio y expansión de la industria.
egresados_blanco
+100.000
egresados
CAUS1
+320
CAUs
empleabilidad_blanco
87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?

  • Gestionar equipos y organizaciones de Esports, aplicando estrategias de financiamiento, patrocinio y crecimiento.
  • Diseñar y ejecutar planes de marketing y comunicación digital, optimizando redes sociales y plataformas de streaming.
  • Organizar torneos y eventos de Esports con estándares profesionales para jugadores, audiencia y sponsors.
  • Entender el marco legal de la industria, asegurando contratos y gestiones alineadas con la normativa vigente.
  • Promover la inclusión y el bienestar en la escena gamer, impulsando prácticas sostenibles y responsables.
¿A quiénes está dirigido?

Jóvenes que quieren insertarse de forma profesional a la industria con un conocimiento previo, y/o aquellos profesionales de otros rubros que deseen robustecer su conocimiento sobre las nuevas tendencias e industrias del entretenimiento.

Elegí estudiar virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

 

Modalidad Virtual

Elegí estudiar de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

img_form

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

banner sedes

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

universidad-de-cordoba-logo
Logo_del_Politécnico_Grancolombiano.svg
logo
logo2
logo Audencia
certificado_competencias

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

intercambio-1

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

practicas_profesionales-1

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

startups

Promoción de incubación de
ideas y startups.