<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Diplomatura en Higiene Ocupacional

La Diplomatura en Higiene Ocupacional abarca un conjunto de técnicas, no médicas, con el objetivo de prevenir la aparición de enfermedades profesionales, mediante el control en el ambiente del trabajo de los agentes /contaminantes que las producen.

La Higiene Ocupacional (HO) tiene como objetivo la prevención de las enfermedades ocupacionales o laborales generadas por factores o agentes físicos, químicos o biológicos que se encuentran en los ambientes de trabajo y que actúan sobre los trabajadores pudiendo afectar su salud y su bienestar.

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA


Título: Diplomatura en Higiene Ocupacional
Duración: 8 Meses.
Director/a del Programa: Darío Fernández.
Modalidad: Virtual, con encuentros sincrónicos online.


Modalidad de estudio
Educación Distribuida Home

Modalidad 100% Online pensada para quienes quieren alcanzar un título y no cuentan con la posibilidad o prefieren no asistir a clases presenciales. Cuenta con innovaciones tecnológicas que permiten la comunicación constante y en tiempo real con compañeros y profesores virtuales en cada materia.


Completá para recibir información

centros_bordo

+De 320 Centros de Apoyo Universitario

egresados_bordo

+De 90.000 Egresados/as

estudiantes_bordo

+De 85.000 Estudiantes

  • Ser mayor de edad.
  • Poseer título secundario.
  • Haber participado de una formación en temas afines a la temática (Modelo de Negocio, Gestión de Empresas, etc.)
  • Completar la documentación de inscripción al programa.

    En caso de existir cupos limitados para el ingreso, se priorizará aquellas personas que acrediten título universitario y/o experiencia o vinculación con el tema a desarrollar, quedando dicha decisión en manos del Director. De ser necesario se realizará una entrevista con el postulante para conocer el propósito por el cuál aspira a obtener la formación que se le brindará en el programa.

Perfil profesional

Esta diplomatura está destinada a estudiantes o egresados de la Tecnicatura en Higiene y Seguridad Laboral, la Licenciatura en Higiene, Seguridad y Medioambiente en el Trabajo y estudiantes o egresados de la Licenciatura en Gestión Ambiental. También está dirigida a personal técnico que actualmente se encuentre trabajando en empresas industriales y de servicios y funcionarios gubernamentales de áreas relacionadas.

 

imagen perfil profesional
imagen competencias a desarrollar

Competencias a desarrollar

  • Adquirirás herramientas para identificar y conocer en el medio ambiente de trabajo, la presencia (real o potencial) de agentes químicos, físicos, biológicos y otros factores de riesgo, así como su interacción con otros factores que puedan afectar la salud y el bienestar de los trabajadores. 
  • Podrás evaluar los procesos y métodos de trabajo, con el fin de eliminar la exposición o reducirla a niveles aceptables. 
  • En conjunto con las áreas disciplinares como seguridad y salud, podrás diseñar y recomendar estrategias de control y evaluar su eficacia en el marco normativo/legal, en materia de salud ocupacional.
  • Podrás participar en el análisis del riesgo global y la gestión de un agente, proceso o lugar de trabajo y contribuir al establecimiento de prioridades para la gestión de riesgos.

Plan de Estudios

El certificado está conformado por ocho materias de tres módulos cada una:

  • Módulo 1: Conceptos y definiciones.
  • Módulo 2: Estrés térmico.
  • Módulo 3: Confort térmico. 
  • Módulo 4: Normativa vigente.
  • Módulo 1: Agentes ocupacionales.
  • Módulo 2: Prevención de riesgos.
  • Módulo 3: Legislación vigente.
  • Módulo 4: Tecnología al servicio de la prevención.  
  • Módulo 1: Introducción a la toxicología laboral.
  • Módulo 2: Exposición ocupacional e intoxicación con metales.
  • Módulo 3: Exposición laboral e intoxicación por hidrocarburos.
  • Módulo 4: Exposición ocupacional e intoxicación por plaguicidas.
  • Módulo 1: Contaminantes químicos. 
  • Módulo 2: Evaluación a la exposición de contaminantes químicos. 
  • Módulo 3: Metodologías de muestreo ambiental.
  • Módulo 4: Medidas correctivas/preventivas.
  • Módulo 1: Introducción. 
  • Módulo 2: Tipos de contaminación biológica.
  • Módulo 3: Causas y consecuencias de la contaminación biológica.
  • Módulo 4: Legislación aplicable y medidas de control para mitigar riesgos.
  • Módulo 1: Ruido.
  • Módulo 2: Vibraciones.
  • Módulo 3: Iluminación y estrés térmico.  
  • Módulo 4: Radiaciones.
  • Módulo 1: Situación y perspectiva de la higiene ocupacional.
  • Módulo 2: Marco legal y Normativo (Legislación Nacional e Internacional)
  • Módulo 3: Gestión de la seguridad y la salud.
  • Módulo 4: Cobertura de riesgos de trabajo.
  • Módulo 1: Introducción a la ergonomía.
  • Módulo 2: Marco legal.
  • Módulo 3: PEI.
  • Módulo 4: Métodos de evaluación ergonómica.

UNIVERSIDAD SIGLO 21 IMPULSA TU PROPÓSITO

Tenemos como prioridad acompañar a cada estudiante en su formación integral. Asumimos el compromiso de garantizar experiencias educativas y profesionales de alto valor, innovadoras, de gran impacto y con una visión global.

Elegí Universidad Siglo 21
Tenés un propósito, tenés donde aprender.