Esta Diplomatura ofrece las herramientas necesarias para que los profesionales tengan la capacidad de proteger adecuadamente la información que tienen las empresas u organizaciones, que sean capaces de identificar posibles conductas delictivas en los entornos digitales y tipologías de los cibercriminales para dar respuestas y soluciones rápidas y eficaces ante el cibercirmen.
Resolución Ministerial: |
RR UES21 N° 2498/2017 |
Certificación otorgada por: |
Universidad Siglo 21. |
Título: |
Diplomatura en Seguridad de la Información - Cibercrimen |
Director: |
Luciano Monchiero. |
Duración: |
8 meses. |
Modalidad: |
Virtual. |
Luciano Monchiero
Abogado, Mgter. en Investigación en Cibercrimen y Cómputo Forense para agentes de Ley en la University College Dublin, Irlanda. Director del Posgrado en Cibercrimen de la Universidad Siglo 21.Director de la Diplomatura en Seguridad de la Información -Cibercrimen- de la Universidad Siglo 21.Miembro fundador de la International Observatory of Computer Crime -INTOCC- con sede en Alicante, España.Miembro consultivo para Argentina del Center for Cybercrime Investigation & Cybersecurity -University of Boston -CIC
.png)
Competencias a desarrollar
- Esta diplomatura desarrolla competencias para el análisis forense que permitan promover evidencias electrónicas.
- Distinguir criterios de investigación en motores de búsquedas e internet profunda.
- Identificar las posibles conductas que se presentan en los entornos digitales, como así también de las tipologías de los cibercriminales.
- Ejecutar procedimientos de evaluación de seguridad Implementar herramientas y procedimientos para protección de seguridad física y lógica corporativa u hogareña.

Por qué estudiar este programa en Siglo 21
- Plan de estudio diseñado para que el alumno pueda analizar un incidente de seguridad desde una mirada integral .
- Enseña al alumno desde la investigación hasta el abordaje de la evidencia digital, para que la prueba no sea manipulada. La normativa aplicable y sobre todo el perfil del ciberdelincuente.
- Abordaje interdisciplinario, que incluye: informática, informática forense, abogacía, criminología y psicología. Es un programa altamente competitivo para el mercado local e internacional.

- Módulo 1: La Seguridad de la Información y sus Riesgos
- Módulo 2: Clasificación de Información y Tipos de Controloes de Seguridad.
- Módulo 3: Políticas de Seguridad y Gestión de Riesgos
- Módulo 4: Concientización, Gestión y Modelos de Seguridad
- Módulo 1: Capas de la Seguridad y Medidas de Defensa y Protección
- Módulo 2: Seguridad en Sistemas Operativos, Bases de datos y Aplicaciones.
- Módulo 3: Seguridad en Redes y en la Nube
- Módulo 4: Comunicaciones Inalámbricas, Control de Acceso y Diseños de Red
- Módulo 1: Escaneo de Vulnerabilidades y Generación de Reportes
- Módulo 2: Hacking Ético.
- Módulo 3: Desarrollo Seguro y Análisis de Dispositivos Móviles.
- Módulo 4: Ingeniería Social.
- Módulo 1: Seguridad Física y Controles de Seguridad.
- Módulo 2: Acciones y Planes de Contingencia.
- Módulo 3: Criptografía y Protección de la Confidencialidad.
- Módulo 4: Integridad y Autenticación.
- Módulo 1: Cibercrimen.
- Módulo 2: Deep Web y Métodos de Investigación I.
- Módulo 3: Deep Web y Métodos de Investigación II.
- Módulo 4: OSINT.
- Módulo 1: Informática Forense.
- Módulo 2: Recolección de Evidencia Digital.
- Módulo 3: Cómputo Forense y Análisis de Dispositivos Móviles.
- Módulo 4: Análisis en la Nube y Corporativo.
- Módulo 1: Introducción a los Delitos Informáticos y el Cibercrimen.
- Módulo 2: Normativa Vigente, Privacidad y Protección de Datos.
- Módulo 3: Aspectos Legales en la Adquisición de la Evidencia Digital.
- Módulo 4: Ciberseguridad e Infraestructuras Crítica.
- Módulo 1: Antecedentes del Análisis del Comportamiento Criminal.
- Módulo 2: La Perfilación Criminal y el Análisis de Casos.
- Módulo 3: Perfiles Generales de los Ciberdelincuentes.
- Módulo 4: Aproximación al Método de Análisis Psico-Informático.
BENEFICIO POR "ORGANIZACIÓN AMIGA"
10% DE BONIFICACIÓN
sobre los aranceles de carreras de grado para miembros de empresas con convenio y sus familias.