








¿Por qué estudiar Especialización en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia en Siglo 21?
- Cuerpo docente de prestigio, con expertos del Poder Judicial y especialistas en Derecho de Familia.
- Formación actualizada, basada en las últimas doctrinas y normativas legales.
- Enfoque integral y multidisciplinario, combinando teoría, práctica e investigación.
- Alta empleabilidad, con oportunidades en el ámbito público, privado y académico.
- Innovación tecnológica, con recursos digitales y herramientas interactivas para el aprendizaje.
- Posibilidad de realizar prácticas profesionales supervisadas y participar en proyectos de investigación aplicados al Derecho de Familia.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Título: Especialización en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia.
Tipo de Programa: Carrera de Posgrado.
Duración: 1 año y medio + Trabajo Final Integrador.
Título acreditado por Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)
¿Qué vas a hacer?
- Resolución de conflictos familiares, aplicando marcos legales y metodologías interdisciplinarias.
- Aplicar la normativa legal en materia de Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia, tanto a nivel local como internacional.
- Identificar los puntos clave del litigio en casos relacionados con conflictos familiares y la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
- Interpretar y analizar jurisprudencia para fundamentar estrategias legales en la defensa de los derechos de personas en situación de vulnerabilidad.

+100.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Virtual
100% Virtual
Elegí estudiar virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Requisitos de Admisión
Ser graduado universitario en una universidad argentina o extranjera, con título de grado (carrera universitaria de (4) cuatro años de duración como mínimo) tales como: Abogado, Escribano, Lic. en Psicopedagogía, Lic. en Sociología, Lic. en Trabajo Social, Lic. en Psicología, Lic. en Pedagogía Social, que son aquellas que trabajan estrechamente con la problemática en familia, niñez y adolescencia, siendo estos los profesionales que conforman los equipos técnicos de los Tribunales de Familia, niñez y adolescencia.
Aprobar una entrevista de admisión con el Director de la Especialidad.
Poseer como mínimo 2 (dos) años de experiencia laboral previa.


Magister Adriana Warde
Doctora en Derecho. Especialista en Derecho de Familia. Directora de la Especialidad en Familia, Niñez y Adolescencia de la Universidad Siglo 21. Docente de Grado y posgrado de la Universidad Siglo 21 y Universidad Nacional de Córdoba. Directora de Proyectos de Investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba.
PLAN DE ESTUDIOS
Primer año
- Sociología de la Familia
- Familia, Niñez y Adolescencia en el Derecho Constitucional
- Relaciones Familiares en General
- Relaciones Familiares Conyugales y Convivenciales
- Violencia Familiar
- Psicología de la Niñez y Adolescencia
- Gestión y Desarrollo Intercultural
Segundo año
- Taller de Formación Práctica (estudio de casos)
- Actividad de Formación Práctica
- Taller de Metodología para el Trabajo Final
- Relaciones Familiares entre Progenitores e Hijos
- Derecho Procesal de Familia
- Familia en el Derecho de Trabajo y Seguridad Social
- Ética y Responsabilidad Social, Profesional y Ciudadana
- Liderazgo Coach
- Derecho Internacional Privado en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia
- Foro Plenario
Programas relacionados
Testimonio de nuestros alumnos sobre su experiencia en Escuela de Negocios.

Claudio Dre
Estudiante de la Maestría en Inteligencia de negocios y explotación de datos
“En de Siglo 21 además de tener una currícula actualizada en la maestría, tenés la posibilidad de intercambiar conocimientos y tender redes profesionales”.

Juan Pablo Porchieto
Estudiante de la Maestría en Administración de Empresas
“Creo que la iniciativa de Masterclass Internacionales y Networking que propone Siglo 21 en el marco de sus posgrados ofrecen una oportunidad para profundizar los conocimientos de la currícula y ayudan a generar nuevos vínculos profesionales”.

Juan Nieto
Estudiante de la Maestría en Inteligencia de negocios y explotación de datos.
“Siempre recomendaría Siglo 21 en todo lo que se refiere a la administración de empresas. Es una universidad líder que aporta al conocimiento del futuro, al desarrollo de nuevas tecnologías y al desarrollo profesional”.
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.