Especialización en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia

La Especialización en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia brinda una formación que aborda el complejo universo de las disposiciones e instituciones en el ámbito familiar, la protección de los derechos de personas vulnerables y los avances en este tipo de discusiones que demandan profesionales preparados integralmente desde una visión de derechos.
Esta propuesta de profundización de posgrado, pretende articular una sólida formación teórica en el campo del Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia, con instancias metodológicas y prácticas interdisciplinarias tendientes a la producción del trabajo colaborativo.
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA
Título: Especialista en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia.
Duración: 1 año + Trabajo Final Integrador.
Director/a del Programa: Adriana Warde.
Modalidad: Cursada virtual + 2 encuentros asincrónicos por mes.
Modalidad de estudio
Distancia
Estudiá online a través de nuestra plataforma.
Cursá 100% asincrónico.
Completá para recibir información

+De 320 Centros de Apoyo Universitario

+De 90.000 Egresados/as

+De 85.000 Estudiantes

Magister Adriana Warde
Doctora en Derecho. Especialista en Derecho de Familia. Directora de la Especialidad en Familia, Niñez y Adolescencia de la Universidad Siglo 21. Docente de Grado y posgrado de la Universidad Siglo 21 y Universidad Nacional de Córdoba. Directora de Proyectos de Investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba.
- Sociología de la Familia
- Familia, Niñez y Adolescencia en el Derecho Constitucional
- Relaciones Familiares en General
- Relaciones Familiares Conyugales y Convivenciales
- Violencia Familiar
- Psicología de la Niñez y Adolescencia
- Gestión y Desarrollo Intercultural
- Taller de Formación Práctica (estudio de casos)
- Actividad de Formación Práctica
- Taller de Metodología para el Trabajo Final
- Relaciones Familiares entre Progenitores e Hijos
- Derecho Procesal de Familia
- Familia en el Derecho de Trabajo y Seguridad Social
- Ética y Responsabilidad Social, Profesional y Ciudadana
- Liderazgo Coach
- Derecho Internacional Privado en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia
- Foro Plenario
- Ser graduado universitario en una universidad argentina o extranjera, con título de grado (carrera universitaria de (4) cuatro años de duración como mínimo) tales como:
Abogado, Escribano, Lic. en Psicopedagogía, Lic. en Sociología, Lic. en Trabajo Social,
Lic. en Psicología, Lic. en Pedagogía Social, que son aquellas que trabajan estrechamente con la problemática en familia, niñez y adolescencia, siendo estos los profesionales que conforman los equipos técnicos de los Tribunales de Familia, niñez y adolescencia.
- Aprobar una entrevista de admisión con el Director de la Especialidad.
- Poseer como mínimo 2 (dos) años de experiencia laboral previa.
- Contar con los medios tecnológicos y de conectividad requeridos para el cursado de la carrera.
Perfil profesional
- Adquirir herramientas para la solución de problemas relacionados al conflicto en el seno familiar.
- Conocer la normativa legal, tanto a nivel local como internacional.
- Identificar puntos claves del litigio en relación al Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia.
- Interpretar la jurisprudencia en relación a la temática.
- Desarrollar metodologías y prácticas tendientes a la producción del trabajo en equipos interdisciplinarios.


Por qué estudiar este programa en Siglo 21
- Contenido 100% actualizado en base al Nuevo Código.
- Convenios existentes con organizaciones públicas y empresas privadas del sector.
- Vínculos con profesionales referentes dentro del ámbito jurídico.
- Docentes especializados de reconocida trayectoria en el campo legal.
UNIVERSIDAD SIGLO 21 IMPULSA TU PROPÓSITO
Tenemos como prioridad acompañar a cada estudiante en su formación integral. Asumimos el compromiso de garantizar experiencias educativas y profesionales de alto valor, innovadoras, de gran impacto y con una visión global.
Testimonio de nuestros alumnos sobre su experiencia en Escuela de Negocios.

Claudio Dre
Estudiante de la Maestría en Inteligencia de negocios y explotación de datos
“En de Siglo 21 además de tener una currícula actualizada en la maestría, tenés la posibilidad de intercambiar conocimientos y tender redes profesionales”.

Juan Pablo Porchieto
Estudiante de la Maestría en Administración de Empresas
“Creo que la iniciativa de Masterclass Internacionales y Networking que propone Siglo 21 en el marco de sus posgrados ofrecen una oportunidad para profundizar los conocimientos de la currícula y ayudan a generar nuevos vínculos profesionales”.

Juan Nieto
Estudiante de la Maestría en Inteligencia de negocios y explotación de datos.
“Siempre recomendaría Siglo 21 en todo lo que se refiere a la administración de empresas. Es una universidad líder que aporta al conocimiento del futuro, al desarrollo de nuevas tecnologías y al desarrollo profesional”.