
Inscribite rápido, simple y 100% online.








¿Por qué estudiar Especialización en Cibercrimen en Siglo 21?
- Respaldo institucional por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba y el CSIRT Córdoba.
- Programa trabajado en conjunto con Boston University, USA.
- Cuerpo docente integrado por destacados profesionales de empresas y organizaciones nacionales e internacionales.
- Contenidos actualizados constantemente según las últimas tendencias en cibercrimen y seguridad de la información.
- Enfoque integral en cibercriminología, psicología e informática forense para un análisis completo de los delitos digitales.
- Vinculación internacional con especialistas, organismos de seguridad y empresas líderes.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Título: Especialización en Cibercrimen.
Tipo de Programa: Carrera de Posgrado.
Duración: 1 año + Trabajo Final Integrador.
Título acreditado por Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)
¿Qué vas a hacer?
- Identificar acciones ilícitas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
- Conocer el marco legal a nivel nacional e internacional.
- Asesorar a empresas para que no sean víctimas del cibercrimen.
- Comprender los riesgos existentes para sectores vulnerables de la población.
- Adquirir herramientas prácticas para analizar delitos en entornos digitales.

+100.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Presencial
Estudiá presencial desde nuestro Campus en la ciudad de Córdoba.
Aulas equipadas para un aprendizaje innovador y mediado por tecnología.
2 encuentros presenciales cada 15 días
Modalidad Virtual
100% Virtual
Elegí estudiar virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Requisitos de Admisión
- Ser graduado universitario en una universidad argentina o extranjera, con título de grado (carrera universitaria de (4) cuatro años de duración como mínimo).
- Poseer como mínimo 2 (dos) años de experiencia laboral previa.


Magister Luciano Monchiero
Abogado, Mgter. en Investigación en Cibercrimen y Cómputo Forense para agentes de Ley en la University College Dublin, Irlanda. Director del Posgrado en Cibercrimen de la Universidad Siglo 21.Director de la Diplomatura en Seguridad de la Información -Cibercrimen- de la Universidad Siglo 21.Miembro fundador de la International Observatory of Computer Crime -INTOCC- con sede en Alicante, España.Miembro consultivo para Argentina del Center for Cybercrime Investigation & Cybersecurity -University of Boston -CIC
Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
PLAN DE ESTUDIOS
Primer año
- Introducción al Cibercrimen.
- Fundamentos de la Seguridad de la Información.
- Perfilación de Autores en Ambientes Digitales.
- Cibercrimen Económico.
- Pornografía Infantil en Entornos Tecnológicos.
- Cuestiones Procedimentales y Probatorias en Materia de Cibercrimen.
- Gestión y Desarrollo Intercultural.
Segundo año
- Taller de Formación Práctica (estudio de casos).
- Actividad de Formación Práctica.
- Taller de Metodología para el Trabajo Final.
- Evidencia Digital - Informática Forense.
- Investigación Digital.
- Seguridad Ofensiva.
- Ética y Responsabilidad Social, Profesional y Ciudadana.
- Innovación para el Desarrollo Profesional.
- Nuevas Tendencias en Cibercrimen.
- Foro Plenario.
Requisitos para el ingreso
Poseer como mínimo 2 (dos) años de experiencia laboral previa
Programas relacionados

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.