








¿Por qué estudiar Ingeniería en Innovación y Desarrollo en Siglo 21?
- Única carrera de grado con esta propuesta en Argentina.
- Equipo docente con experiencia profesional y en constante actualización.
- Habilidades innovadoras y sostenibles en campos emergentes de la ingeniería: como domótica, inteligencia artificial, nanotecnología, energías renovables.
- Laboratorios especializados con simuladores de edificios inteligentes y energías renovables.
- Oportunidades en investigación y consultoría.
- Amplia salida laboral.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Título: Ingeniería en Innovación y Desarrollo.
Resolución Ministerial: N°1090/2018.
Tipo de Programa: Carrera de grado.
Duración: 5 años.
TÍTULO ACREDITADO POR

¿Qué vas a hacer?
- Incorporar competencias relacionadas a la ingeniería clásica, con elementos relacionados al marketing y management.
- Diseñar estrategias comerciales, de producto y gestión para empresas.
- Diseñar nuevos productos, servicios y procesos.
- Gerenciar proyectos y equipos multidisciplinarios.
- Crear nuevas unidades de negocio.

+86.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Presencial
- Estudiá presencial desde nuestro Campus en la ciudad de Córdoba.
- Aulas equipadas para un aprendizaje innovador y mediado por tecnología.
- Cursá de lunes a sábados en horarios diurnos y/o nocturnos, cumpliendo con un 75% de asistencia.

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

MARZO
Modalidad Presencial

AGOSTO
Modalidad Presencial
PLAN DE ESTUDIOS
Primer año
Primer Semestre
- Física
- Herramientas Matemáticas I - Álgebra
- Introducción a la Innovación
- Sistemas de Información
- Sociología General
- Idioma Extranjero I
Segundo Semestre
- Herramientas Matemáticas II - Análisis
- Matemática Discreta
- Ciudades Inteligentes
- Innovación Tecnológica
- Comunicación en las Organizaciones
- Idioma Extranjero II
Segundo año
Tercer Semestre
- Herramientas Matemáticas III - Estadística I
- Metodología de Diseño y Planificación de Proyectos
- Métodos y Técnicas de Investigación Social
- Biología y Medioambiente
- Introducción a Tecnologías de la Información y Comunicaciones
- Idioma Extranjero III
Cuarto Semestre
- Herramientas Matemáticas IV - Investigación Operativa
- Clima y Suelo
- Generación de Energías Tradicionales y Alternativas
- Cálculo Avanzado
- Principios de Economía
- Idioma Extranjero IV
Tercer año
Quinto Semestre
- Análisis y Diseño de Software
- Grupo y Liderazgo
- Legislación de Proyectos Tecnológicos
- Edificios Inteligentes – Domótica e Indomótica
- Sistemas Operativos
- Idioma Extranjero V
Sexto Semestre
- Tecnología en Productos y Servicios
- Innovación de Procesos y Diseño de Proyectos
- Costos de Proyectos
- Base de Datos I
- Seminario de Práctica de Innovación y Desarrollo
- Idioma Extranjero VI
Cuarto año
Séptimo Semestre
- Herramientas Matemáticas VI - Modelos de Simulación
- Marketing Digital
- Gestión de la Calidad, Riesgos y Evaluación de Proyectos
- Sistemas Operativos II (redes)
- Desarrollo Emprendedor
- Práctica Profesional de Innovación y Desarrollo
Octavo Semestre
- Base de Datos II
- Gestión de Datos e Información
- Metodología de Gestión y Dirección de Proyectos
- Factibilidad y Viabilidad de Proyectos de Innovación
- Taller de Innovación, Diseño y Entornos de Negocio
- Auditoría de Sistemas
Quinto año
Noveno Semestre
- Nanotecnología
- Responsabilidad Social
- Calidad de Software
- Ingeniería Artificial
- Seguridad Informática
- Emprendimientos Universitarios
Décimo Semestre
- Gestión de Proyectos de Infraestructura
- Ética y Deontología Profesional
- Desarrollos Sustentables
- Introducción a las Políticas Públicas
- Seminario Final de Innovación y Desarrollo
Programas relacionados
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.