<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
menu
close_24px
Header Desktop Maestría en Administración de Negocios y Aplicaciones Tecnológicas en la Empresa
Ya decidiste. Vas a estudiar lo que te gusta.
Inscribite rápido, simple y 100% online.
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning

¿Por qué estudiar Maestría en Administración de Negocios y Aplicaciones Tecnológicas en la Empresa en Siglo 21?

  • Networking de alto nivel, con acceso a una red de contactos clave entre estudiantes y docentes de la Maestría en Administración de Empresas (MBA).
  • Formación práctica e innovadora, con opción de elegir entre dos roles aplicados: asesor externo en consultorías para empresas reales o emprendimiento con creación y gestión de un proyecto propio.
  • Tecnología avanzada, única en Latinoamérica, que replica las mejores prácticas de instituciones como Harvard.
  • Cuerpo docente con destacada trayectoria en tecnología y negocios, ofreciendo una perspectiva estratégica y práctica basada en casos reales y tendencias actuales.
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning
metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Título: Magister en Administración de Negocios y Aplicaciones Tecnológicas en la Empresa.
Tipo de Programa: Carrera de posgrado.
Duración: 2 años + Trabajo Final Integrador.

  • Título acreditado por Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
¿Qué vas a hacer?

  • Liderar la integración de tecnología para optimizar procesos y modelos de negocio.
  • Diseñar y ejecutar estrategias empresariales orientadas a la innovación.
  • Implementar soluciones digitales para mejorar la eficiencia y productividad.
  • Potenciar la competitividad de las empresas a través de la adopción tecnológica.
  • Gestionar equipos y proyectos de innovación con foco en resultados de alto impacto.
egresados_blanco
+100.000
egresados
CAUS1
+320
CAUs
empleabilidad_blanco
87%
empleabilidad

Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

 

Modalidad Virtual
  • 100% Virtual
  • Elegí estudiar virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Presencial
  • Estudiá presencial desde nuestro Campus en la ciudad de Córdoba.
  • Aulas equipadas para un aprendizaje innovador y mediado por tecnología.
  • 2 encuentros presenciales cada 15 días
img_form
jorge fantin

DIRECTOR DE LA CARRERA

Magister Jorge Fantín
Director de la Maestría en Administración de Negocios y Aplicaciones Tecnológicas Empresariales de la Universidad Siglo 21. MSc in Management por la London Business School, MFin por la Universidad Torcuato Di Tella, Ingeniero Electrónico por la UBA.En el ámbito empresarialse desempeña como Latam Business Development Head en StatTwig Global PTE Ltd, director financiero de TerapiaMia.com Inc. y consultor de empresas especializado en estrategia y finanzas. En el Docente en la Escuela Superior de Guerrra, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires y en la Universidad Siglo 21. En el sector de las organizaciones sin fines de lucro, se desempeña como Director Ejecutivo del Instituto Moisés Lebensohn.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos

PLAN DE ESTUDIOS

Primer año
  • Dirección General
  • Dirección de Comercialización
  • Dirección de Operaciones y Logística
  • Redes de Comunicación de Datos
  • Plataformas tecnológicas para la Gestión Empresarial
  • Taller de Formación práctica
  • Práctica en la Empresa
  • Dirección Financiera
  • Dirección de Recursos Humanos
  • Infraestructura Informática
  • Métodos y Modelos Cuantitativos para la Toma de Decisiones
  • Tecnologías de Almacenamiento y Procesamiento de Datos
  • Foro Plenario de Extensión
Segundo año
  • Plataformas de Pago
  • Análisis e Implementación de Ecommerce
  • Planeamiento y Control de Gestión
  • Sistemas de Seguridad Informática
  • Aspectos Legales de las TIC
  • Negociación (MBA Presencial)
  • Taller de Trabajo Final de Maestría
  • Ética y Responsabilidad Social Empresaria
  • Taller de Arquitectura Tecnología Empresarial
  • Nuevos Medios y Comunicación Interactivas
  • Gestión de Proyectos Digitales
  • Tecnologías y Metodologías para el diseño de modelos y simuladores de vuelo empresarial
  • Desarrollo del Proyecto de Trabajo Final de Maestría
Requisitos de admisión.
  • Ser graduado universitario en una Universidad Argentina o extranjera, con título de grado (carrera universitaria de 4 años de duración como mínimo).
  • Cursar y aprobar, con carácter obligatorio, el Curso Nivelador para todos aquellos aspirantes que no posean título de grado universitario en carreras no integrantes del área de conocimiento de las ciencias económicas.

Testimonio de nuestros alumnos sobre su experiencia en Escuela de Negocios.

Claudio Dre Circular

Claudio Dre
Estudiante de la Maestría en Inteligencia de negocios y explotación de datos

“En de Siglo 21 además de tener una currícula actualizada en la maestría, tenés la posibilidad de intercambiar conocimientos y tender redes profesionales”.

Juan Pablo Porchieto circular

Juan Pablo Porchieto
Estudiante de la Maestría en Administración de Empresas

Creo que la iniciativa de Masterclass Internacionales y Networking que propone Siglo 21 en el marco de sus posgrados ofrecen una oportunidad para profundizar los conocimientos de la currícula y ayudan a generar nuevos vínculos profesionales”.

Juan Manuel Nieto Circular

Juan Nieto
Estudiante de la Maestría en Inteligencia de negocios y explotación de datos.

“Siempre recomendaría Siglo 21 en todo lo que se refiere a la administración de empresas. Es una universidad líder que aporta al conocimiento del futuro, al desarrollo de nuevas tecnologías y al desarrollo profesional”.

banner sedes

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

universidad-de-cordoba-logo
Logo_del_Politécnico_Grancolombiano.svg
logo
logo2
logo Audencia
certificado_competencias

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

intercambio-1

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

practicas_profesionales-1

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

startups

Promoción de incubación de
ideas y startups.