








¿Por qué estudiar Maestría en Derecho Internacional en Siglo 21?
- Docentes de prestigio nacional e internacional, con experiencia académica y práctica.
- Alta competitividad laboral con una formación que abre puertas en el mercado internacional.
- Oportunidades en la carrera diplomática, preparando a los egresados para roles en la diplomacia global.
- Formación especializada para asesores de gobierno y roles estratégicos en políticas internacionales.
- Única maestría de posgrado en Derecho Internacional en Argentina.
- Enfoque teórico-práctico, facilitando la inserción laboral en organismos internacionales, tribunales y más.
- Oportunidades laborales internacionales en organismos globales, diplomacia, tribunales y otros.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Título: Magíster en Derecho Internacional
Resolución Ministerial: R.M./1136/2021 y R.M./809/2022
Tipo de Programa: Carrera de posgrado.
Duración: 2 años + Trabajo Final Integrador
¿Qué vas a hacer?
- Formarte en Derecho Internacional Público, Privado e Integración Regional, con una visión actualizada y global.
- Prepararte para roles clave como asesor, litigante, negociador, árbitro, legislador o catedrático.
- Iniciar un recorrido en la carrera diplomática y en organismos internacionales y regionales como la OMC, Mercosur o ALADI.
- Trabajar en estudios jurídicos o empresas con impacto global.
- Desempeñarte en el poder legislativo, judicial o en el periodismo especializado en Derecho Internacional.

+100.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Virtual
100% Virtual
Elegí estudiar virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Presencial
- Estudiá presencial desde nuestro Campus en la ciudad de Córdoba.
- Aulas equipadas para un aprendizaje innovador y mediado por tecnología.
- 2 encuentros presenciales cada 15 días
Requisitos de admisión
- Ser graduado universitario en una Universidad Argentina o extranjera, con título de grado (carrera universitaria de 4 años de duración como mínimo) de Abogacía, Licenciatura en Relaciones Internacionales, Licenciatura en Ciencia Política o equivalentes.
- Poseer como mínimo 2 años de experiencia laboral previa, preferentemente en cargos de gestión (no excluyente).
- Contar con dominio de Lecto - Comprensión del Idioma Inglés en un nivel B1 (Marco Común Europeo).


DIRECTORA DEL PROGRAMA
Manuela Moccero
Directora de la Maestría en Derecho Internacional. Magister en Procesos de Integración Regional (UBA, Argentina). Abogada de la Dirección de Inversiones, Economía Digital, Compras Gubernamentales, Servicios y Propiedad Intelectual del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional de Argentina. Ex abogada de Dirección de Solución de Controversias ante la Organización Mundial del Comercio del mismo ministerio. Ex Coordinadora de la Secretaria del MERCOSUR. Formación de posgrado en Argentina y en el exterior en Derecho de la Unión Europea e International Trade Law. Docente de diversos cursos de grado y posgrado en tópicos afines.
PLAN DE ESTUDIOS
Primer año
- Derecho Internacional Público
- Derecho de los Tratados
- Organizaciones Jurídicas Internacionales
- Medios de Solución Pacífica de Controversias Internacionales
- Gestión y Desarrollo Intercultural
- Actividad de Formación Práctica
- Derecho Internacional Privado
- Procesos de Integración Regional
- Derecho de la Integración y Solución de Controversias
- Metodología de la Investigación (PARTE I)
Segundo año
- Regulación del Comercio Internacional
- Arbitraje Comercial Internacional
- Derecho Internacional de las Inversiones y Arbitraje
- Ética y Responsabilidad Social, Profesional y Ciudadana
- Metodología de la Investigación (PARTE II)
- Taller de Metodología para el Trabajo Final
- Protección Internacional de los Derechos Humanos
- Derecho Internacional Humanitario y Protección Penal
- Derecho Ambiental Internacional
- Innovación para el Desarrollo Profesional
- Desarrollo del Proyecto del Trabajo Final de la Maestría
Programas relacionados
Testimonio de nuestros alumnos sobre su experiencia en Escuela de Negocios.

Claudio Dre
Estudiante de la Maestría en Inteligencia de negocios y explotación de datos
“En de Siglo 21 además de tener una currícula actualizada en la maestría, tenés la posibilidad de intercambiar conocimientos y tender redes profesionales”.

Juan Pablo Porchieto
Estudiante de la Maestría en Administración de Empresas
“Creo que la iniciativa de Masterclass Internacionales y Networking que propone Siglo 21 en el marco de sus posgrados ofrecen una oportunidad para profundizar los conocimientos de la currícula y ayudan a generar nuevos vínculos profesionales”.

Juan Nieto
Estudiante de la Maestría en Inteligencia de negocios y explotación de datos.
“Siempre recomendaría Siglo 21 en todo lo que se refiere a la administración de empresas. Es una universidad líder que aporta al conocimiento del futuro, al desarrollo de nuevas tecnologías y al desarrollo profesional”.
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.