<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

MAESTRÍA EN
DERECHO INTERNACIONAL

La Maestría en Derecho Internacional ofrece una formación avanzada, profunda, holística y moderna del Derecho Internacional Público, del Derecho Internacional Privado y del Derecho de la Integración Regional, en interacción con el ordenamiento interno y en un escenario global desafiante, complejo y cambiante.  Estos conocimientos avanzados resultan ineludibles para todos aquellos profesionales que deseen forjar una carrera profesional como asesor, litigante, negociador, árbitro, legislador, catedrático, o bien para el ejercicio de la función jurisdiccional, la carrera diplomática y para el desempeño en organizaciones internacionales y regionales afines. Son imprescindibles en esferas de la vida pública como el poder legislativo o el poder judicial, en organismos internacionales tales como la Organización Mundial del Comercio, en organizaciones regionales como el Mercosur o la ALADI y para estudios jurídicos y empresas con actuación extraterritorial o para el ejercicio del periodismo especializado.

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA


Título: Magister en Derecho Internacional.
Resolución Ministerial: RM N° 809/2022
Duración: 2 años
Director/a del Programa: Manuela Moccero
Modalidad: Cursada virtual + 2 encuentros asincrónicos por mes.
Certificación otorgada por: Universidad Siglo 21


Modalidad de estudio
Distancia

Estudiá online a través de nuestra plataforma.
Cursá 100% asincrónico..



Completá para recibir información

centros_bordo

+De 320 Centros de Apoyo Universitario

egresados_bordo

+De 90.000 Egresados/as

estudiantes_bordo

+De 85.000 Estudiantes

Manuela Moccero

Manuela Moccero.

Directora de la Maestría en Derecho Internacional. Magister en Procesos de Integración Regional (UBA, Argentina). Abogada de la Dirección de Inversiones, Economía Digital, Compras Gubernamentales, Servicios y Propiedad Intelectual del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional de Argentina. Ex abogada de Dirección de Solución de Controversias ante la Organización Mundial del Comercio del mismo ministerio. Ex Coordinadora de la Secretaria del MERCOSUR. Formación de posgrado en Argentina y en el exterior en Derecho de la Unión Europea e International Trade Law. Docente de diversos cursos de grado y posgrado en tópicos afines.

  • Derecho Internacional Público
  • Derecho de los Tratados 
  • Organizaciones Jurídicas Internacionales
  • Medios de Solución Pacífica de Controversias Internacionales
  • Gestión y Desarrollo Intercultural
  • Actividad de Formación Práctica 
  • Derecho Internacional Privado
  • Procesos de Integración Regional
  • Derecho de la Integración y Solución de Controversias
  • Metodología de la Investigación (PARTE I)
  • Regulación del Comercio Internacional
  • Arbitraje Comercial Internacional
  • Derecho Internacional de las Inversiones y Arbitraje
  • Ética y Responsabilidad Social, Profesional y Ciudadana
  • Metodología de la Investigación (PARTE II)
  • Taller de Metodología para el Trabajo Final
  • Protección Internacional de los Derechos Humanos
  • Derecho Internacional Humanitario y Protección Penal
  • Derecho Ambiental Internacional
  • Innovación para el Desarrollo Profesional
  • Desarrollo del Proyecto del Trabajo Final de la Maestría
  • Ser graduado universitario en una universidad argentina o extranjera, con título de grado (carrera universitaria de cuatro (4) años de duración como mínimo).
  • Podrán ser postulantes provenientes de las carreras de Abogacía, Licenciatura en Relaciones Internacionales, Licenciatura en Ciencia Política o equivalentes.
  • Poseer como mínimo 2 (dos) años de experiencia laboral previa, preferentemente en cargos de gestión (no excluyente).
  • Contar con dominio de Lecto -Comprensión del Idioma Inglés en un nivel B1 (Marco Común Europeo).

El cuerpo docente de la Maestría en Derecho Internacional se compone de profesores con un alto grado de formación académica y destacada experiencia profesional afín a las áreas que conforman el Plan de Estudios de esta oferta académica de la Universidad Siglo 21.

  • Roque Caivano.
  • Christian Leroux.
  • Luciano Donadío.
  • Jorge Orgaz.
  • María Rosario de la Fuente.

Perfil profesional

La Maestría en Derecho Internacional está especialmente dirigida a graduados procedentes de la rama de Ciencias Sociales y demás carreras afines, en particular a graduados en Derecho, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Ciencias Económicas y Empresariales, Dirección y Administración de Empresas, Periodismo, etc.

imagen perfil profesional
imagen competencias a desarrollar

Por que estudiar esta carrera en Siglo 21

  • Única oferta académica de posgrado de su índole en Argentina.
  • Aglutina todos los aspectos relevantes del Derecho Internacional asociados a la resolución de las controversias y conflictos internacionales.
  • Brinda formación teórico práctica, lo que facilita la salida laboral.
  • Cuenta con un plantel de docentes con reconocida trayectoria académica y con experiencia profesional en la temática.
  • Apertura de oportunidades laborales en organismos internacionales, regionales, en el ámbito diplomático, en los tribunales regionales e internacionales de justicia o arbitrales, etc

UNIVERSIDAD SIGLO 21 IMPULSA TU PROPÓSITO

Tenemos como prioridad acompañar a cada estudiante en su formación integral. Asumimos el compromiso de garantizar experiencias educativas y profesionales de alto valor, innovadoras, de gran impacto y con una visión global.

Elegí Universidad Siglo 21
Tenés un propósito, tenés donde aprender.