<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
menu
close_24px
Header Desktop Maestría en Federalismo
Ya decidiste. Vas a estudiar lo que te gusta.
Inscribite rápido, simple y 100% online.
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning

¿Por qué estudiar Maestría en Federalismo en Siglo 21?

  • Única Maestría en Federalismo del país, una opción exclusiva para quienes buscan especializarse en este campo clave del desarrollo político y administrativo.
  • Enfoque teórico-práctico, preparando a cada egresado y egresada para analizar y aplicar sus conocimientos en distintos contextos profesionales.
  • Cuerpo docente de excelencia, formado por referentes con trayectoria académica y experiencia en federalismo.
  • Amplias oportunidades laborales en organismos gubernamentales de todos los niveles, así como en organizaciones dedicadas a la investigación y consultoría en políticas públicas.
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning
metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Título: Magíster en Federalismo
Resolución Ministerial: R.M./1149/2021
Tipo de Programa: Carrera de posgrado.
Duración: 2 años + Trabajo Final Integrador.

Título acreditado por Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
¿Qué vas a hacer?

  • Formarte como profesional capaz de dar soluciones efectivas a problemas concretos en el ámbito gubernamental, la sociedad civil y la investigación.
  • Analizar las asimetrías y la centralización desde perspectivas administrativas, políticas, fiscales, económicas y espaciales.
  • Estudiar propuestas para fortalecer el federalismo y profundizar en sus aspectos jurídicos e institucionales.
egresados_blanco
+100.000
egresados
CAUS1
+320
CAUs
empleabilidad_blanco
87%
empleabilidad

Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

 

Modalidad Presencial
  • Estudiá presencial desde nuestro Campus en la ciudad de Córdoba.
  • Aulas equipadas para un aprendizaje innovador y mediado por tecnología.
  • 2 encuentros presenciales cada 15 días
img_form
Maria hernandez federalismo redondeado

DIRECTOR DEL PROGRAMA

Antonio María Hernández

Director de la Maestría en Federalismo de la Universidad Siglo 21. Procurador, Abogado y Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, obtenidos por la Universidad Nacional de Córdoba. Postdoctoral Senior Fellow de la State University of New Ýork en la Escuela de Derecho de Buffalo, en el Baldy Center for Law and Social Policy. Autor y coautor de numerosos libros y textos periodísticos. Profesor de la Universidad Nacional de Córdoba. Profesor Honorario de la Universidad de Buenos Aires, de la Universidad del Nordeste y de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Ha sido concejal electo de la Municipal de Córdoba, Subsecretario de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Diputado Provincial en varios períodos, Presidente de la Comisión de Legislación Penal de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina ente otros.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos

PLAN DE ESTUDIOS

Primer año
  • Federalismo Argentino
  • Políticas Públicas
  • Economía Política de la Argentina Federal
  • Innovación para el Desarrollo Profesional
  • El Gobierno Federal
  • Federalismo y Relaciones Intergubernamentales
  • Taller de Formación Práctica (Estudios de casos: regiones, áreas metropolitanas y megaciudades
  • Actividad de Formación Práctica
  • Federalismo Fiscal
  • Servicios Públicos
  • Gobiernos Provinciales y Municipales
  • Federalismo e Integración Regional
  • Foro Plenario
  • Metodología de la Investigación (Parte I)
Segundo año
  • Metogología de la Investigación (Parte II)
  • Infraestructura
  • Políticas Educativas y Federalismo
  • Políticas de Salud y Federalismo
  • Federalismo y Medio Ambiente
  • Liderazgo Coach
  • Aspectos Sociológicos del Federalismo Argentino
  • Sistema Federal Comparado
  • Cambio Institucional y Reforma Constitucional
  • Responsabilidad de Estado
  • Ética y Responsabilidad Social,
  • Profesional y Ciudadana
  • Taller de Trabajo Final de Maestría
  • Desarrollo del Proyecto de Trabajo
  • Final de Maestría
Requisitos de admisión

Ser graduado universitario en una Universidad Argentina o extranjera, con título de grado (carrera universitaria de 4 años de duración como mínimo).

Testimonio de nuestros alumnos sobre su experiencia en Escuela de Negocios.

Claudio Dre Circular

Claudio Dre
Estudiante de la Maestría en Inteligencia de negocios y explotación de datos

“En de Siglo 21 además de tener una currícula actualizada en la maestría, tenés la posibilidad de intercambiar conocimientos y tender redes profesionales”.

Juan Pablo Porchieto circular

Juan Pablo Porchieto
Estudiante de la Maestría en Administración de Empresas

Creo que la iniciativa de Masterclass Internacionales y Networking que propone Siglo 21 en el marco de sus posgrados ofrecen una oportunidad para profundizar los conocimientos de la currícula y ayudan a generar nuevos vínculos profesionales”.

Juan Manuel Nieto Circular

Juan Nieto
Estudiante de la Maestría en Inteligencia de negocios y explotación de datos.

“Siempre recomendaría Siglo 21 en todo lo que se refiere a la administración de empresas. Es una universidad líder que aporta al conocimiento del futuro, al desarrollo de nuevas tecnologías y al desarrollo profesional”.

banner sedes

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

universidad-de-cordoba-logo
Logo_del_Politécnico_Grancolombiano.svg
logo
logo2
logo Audencia
certificado_competencias

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

intercambio-1

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

practicas_profesionales-1

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

startups

Promoción de incubación de
ideas y startups.