<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
menu
close_24px
Header Desktop Profesorado Universitario para el Nivel Secundario y Superior (CCC)
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning

¿Por qué estudiar Profesorado Universitario para el Nivel Secundario y Superior (CCC) en Siglo 21?

  • Clases disruptivas y prácticas con un enfoque innovador que combina teoría y práctica.
  • Enfoque en metodologías activas: clases invertidas y estrategias de aprendizaje basadas en casos, proyectos, problemas y retos.
  • Equipo docente con amplia experiencia en diferentes niveles educativos.
  • Clases especiales, conversatorios, masterclasses y bootcamps en temáticas actuales con expertos nacionales e internacionales.
  • Clases compartidas con docentes y estudiantes de universidades de otras regiones y países.
  • Participación en investigaciones y proyectos de extensión.
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning
metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos

Título: Profesor Universitario para el Nivel Secundario y Superior.
Resolución Ministerial: R.M./46/2022.
Tipo de Programa: Carrera de grado.
Duración: 1 año y medio.

TÍTULO ACREDITADO POR

Logo_del_mch-1

Requisitos para el ingreso:

  • Poseer Título de Nivel Superior en carreras de 4 años o más y con una carga horaria mínima de 2600 horas reloj. El mismo deberá estar otorgado por Institución autorizada.

 

¿Qué vas a hacer?

  • Conocerás los diferentes enfoques de las teorías y políticas educativas que impactan en la calidad de la enseñanza y aprendizaje.
  •  Comprenderás el sistema educativo, su relación con el contexto y las instituciones que lo conforman. 
  • Podrás utilizar diferentes metodologías de aprendizaje que contribuyan al desarrollo de competencias y estrategias docentes. 
  • Reflexionarás sobre el rol docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje y su relación a los desafíos de la educación en la actualidad.
  • Conocerás el contexto y las características que poseen los estudiantes en la actualidad para promover la construcción de espacios de aprendizajes innovadores y creativos.
egresados_blanco
+86.000
egresados
CAUS1
+320
CAUs
empleabilidad_blanco
87%
empleabilidad

Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

 

Modalidad Educación Distribuida

- Estudiá de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades.
- Asistí a 4 encuentros presenciales OPEN CLASS por materia, cada 15 días en tu Centro de Apoyo Universitario (CAU) y el resto cursalo a través de la Plataforma Multimedia con el respaldo de un profesor.
- Viví diferentes instancias en el recorrido de tus materias:

  • SAM CLASS: desarrollá consignas prácticas para trabajar con tus compañeros y el tutor dinamizador.
  • EVA 21: instancia en donde presentarás un trabajo práctico con el apoyo de un tutor dinamizador. 
  • EXPERIENCIAS 21: etapa de aprendizaje diferencial donde buscamos sumar valor a tu perfil profesional llenándolo de experiencias que lo enriquezcan.
Modalidad Educación Distribuida Home

- Formate desde donde estés.
- Estudiá de manera online a través de nuestro Sistema de Aprendizaje Multimedial.
- Asistí al Centro de Apoyo Universitario (CAU) más cercano, solamente para rendir exámenes parciales y finales, y el resto del aprendizaje será online.

img_form

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

calendario

MARZO

Modalidad Distancia y Presencial

calendario

MAYO

Modalidad Distancia

calendario

AGOSTO

Modalidad Distancia y Presencial

calendario

OCTUBRE

Modalidad Distancia

PLAN DE ESTUDIOS

Primer año
Primer Cuatrimestre
  • Clima y Educación Emocional
  • Estrategias de Enseñanza
  • Fundamentos de la Educación
  • Reflexión en la Enseñanza
  • Emprendimientos Universitarios
  • Proyecto de Vida y Vocación
Segundo Cuatrimestre
  • Pedagogías de Innovación
  • Psicología y teorías del Aprendizaje
  • Aprendizaje por Competencias
  • Didáctica de las Áreas
  • Grupo y Liderazgo
  • Tecnología Aplicada a la Enseñanza
Segundo año
Tercer Cuatrimestre
  • Bases para la Transformación Educativa
  • Evaluación Formativa
  • Espacios de Aprendizaje
  • Práctica Docente
  • Desarrollo Emprendedor
  • Seminario Final de Profesorado Universitario
banner sedes

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

universidad-de-cordoba-logo
Logo_del_Politécnico_Grancolombiano.svg
logo
logo2
logo Audencia
certificado_competencias

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

intercambio-1

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

practicas_profesionales-1

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

startups

Promoción de incubación de
ideas y startups.