
        
        
        
        
        
        
        
        ¿Por qué estudiar Tecnicatura en Higiene y Seguridad Laboral en Siglo 21?
- Acceso a doctrina, legislación, jurisprudencia y bibliografía actualizada.
 - Aprendizaje basado en competencias con el desarrollo de habilidades prácticas, conocimientos aplicados y actitudes clave.
 - Preparación para el mercado laboral con una formación alineada con las demandas del mercado.
 - Articulación con Licenciatura en Higiene, Seguridad y Medioambiente en el Trabajo.
 
              
              
              
              
              
              
              
              
	
  
  
	
       
Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
	
  
  
	
       
Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
	
  
  
	
       
Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
	
  
  
	
       
Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Título: Tecnicatura en Higiene y Seguridad Laboral.
Resolución Ministerial: R.M./1933/2011.
Tipo de Programa: Carrera de Pregrado.
Duración: 2 años y medio.
TÍTULO ACREDITADO POR

PLAN DE ESTUDIOS
            Primer año
          
          Primer Semestre
- Física Aplicada
 - Herramientas Matemáticas I - Álgebra -
 - Principios De Derecho Laboral
 - Seguridad e Higiene
 
Segundo Semestre
- Herramientas Matemáticas II - Análisis -
 - Principios de Administración
 - Química General e Inorgánica
 - Sociología y Psicología Laboral
 
            Segundo año
          
          Tercer Semestre
- Legal
 - Medicina Laboral y Toxicología Laboral
 - Probabilidad Estadística y Costo de la Seguridad
 - Química Orgánica
 
Cuarto Semestre
- Estudio del Trabajo y Ergonomía
 - Higiene
 - Recursos Humanos
 - Seguridad
 
            Tercer año
          
          Quinto Semestre
- Integración Profesional: El Estudio Del Caso Higiene Y Seguridad Laboral
 - Seminario De Práctica Profesional Higiene Y Seguridad Laboral
 
            ¿Qué vas a hacer? 
          
          - Gestionar planes de desempeño organizacional en higiene y seguridad.
 - Redactar informes sobre planes de evacuación y programas de emergencia.
 - Capacitar al personal de la empresa, con relación a la higiene y seguridad en los ambientes de trabajo.
 - Planificar y organizar los instrumentos de emergencia, con simulacros y planes de contingencia.
 - Evaluar el funcionamiento, uso y modificaciones de equipos e instalaciones.
 - Realizar informes estadísticos de accidentes e incidentes laborales, enfermedades profesionales o costos de seguridad.
 - Elaborar auditorías relativas a la higiene y seguridad en los ambientes laborales.
 - Crear normas necesarias para cumplir con las condiciones legales en higiene y seguridad laboral.
 

+86.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
Elegí estudiar virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Educación Distribuida
- Asistí a 4 encuentros presenciales OPEN CLASS por materia, cada 15 días en tu Centro de Apoyo Universitario (CAU) y el resto cursalo a través de la Plataforma Multimedia con el respaldo de un profesor.
- Viví diferentes instancias en el recorrido de tus materias:
- SAM CLASS: desarrollá consignas prácticas para trabajar con tus compañeros y el tutor dinamizador.
 - EVA 21: instancia en donde presentarás un trabajo práctico con el apoyo de un tutor dinamizador.
 - EXPERIENCIAS 21: etapa de aprendizaje diferencial donde buscamos sumar valor a tu perfil profesional llenándolo de experiencias que lo enriquezcan.
 
Modalidad Educación Distribuida Home
- Formate desde donde estés.
- Estudiá de manera online a través de nuestro Sistema de Aprendizaje Multimedial.
- Asistí al Centro de Apoyo Universitario (CAU) más cercano, solamente para rendir exámenes parciales y finales, y el resto del aprendizaje será online.

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

MARZO
Modalidad Distancia

MAYO
Modalidad Distancia

AGOSTO
Modalidad Distancia

OCTUBRE
Modalidad Distancia
Programas relacionados
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.
      
  