








¿Por qué estudiar Tecnicatura en Investigación de la Escena del Crimen en Siglo 21?
- Única tecnicatura en el país que ofrece formación especializada en criminalística y coordinación de escenas del crimen.
- Formación transdisciplinaria con metodologías innovadoras que integran disciplinas científicas aplicadas.
- Prácticas profesionales avanzadas mediante seminarios y workshops virtuales con simulaciones en 360° y realidad aumentada 3D.
- Seminarios internacionales con técnicas de investigación criminal innovadoras.
- Congresos especializados en comportamiento criminal y metodologías avanzadas.
- Red de convenios nacionales y provinciales.
- Viajes académicos internacionales.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Título: Técnico en Investigación de la Escena del Crimen
Tipo de Programa: Carrera de pregrado
Duración: 2 años y medio
TÍTULO ACREDITADO POR

PLAN DE ESTUDIOS
Primer año
Primer Semestre
- Accidentología.
- Balística.
- Física Aplicada.
- Introducción al Derecho.
Segundo Semestre
- Documentología.
- Oratoria Forense.
- Papiloscopía – Rastros.
- Química.
Segundo año
Tercer Semestre
- Derecho Penal.
- Escena del Crimen I.
- Medicina Legal.
- Técnicas de Identificación Humana.
Cuarto Semestre
- Escena del Crimen II.
- Introducción al Derecho Procesal Penal.
- Psicología Forense.
- Tecnología Aplicada y Fotografía Pericial.
Tercer año
Quinto Semestre
- Integración Profesional: El Estudio del Caso (Inv. Escena del Crimen).
- Seminario de Práctica Profesional de Investigación de la Escena del Crimen.
¿Qué vas a hacer?
- Investigar escenas del crimen y recolectar evidencia clave.
- Analizar lugares vinculados a delitos para un relevamiento integral.
- Diseñar estrategias y participar en campañas de prevención del delito.
- Capacitar equipos en investigación científica del delito.
- Elaborar informes y consultorías técnicas en el ámbito judicial y extrajudicial.
- Formar parte de equipos especializados en escenarios del crimen.
- Identificar y prevenir huellas y rastros en situaciones críticas.
- Asesorar en políticas de investigación científica y tecnologías de seguridad.
- Brindar soluciones sobre prevención y seguridad individual y colectiva.

+86.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
Elegí estudiar virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Educación Distribuida
- Asistí a 4 encuentros presenciales OPEN CLASS por materia, cada 15 días en tu Centro de Apoyo Universitario (CAU) y el resto cursalo a través de la Plataforma Multimedia con el respaldo de un profesor.
- Viví diferentes instancias en el recorrido de tus materias:
- SAM CLASS: desarrollá consignas prácticas para trabajar con tus compañeros y el tutor dinamizador.
- EVA 21: instancia en donde presentarás un trabajo práctico con el apoyo de un tutor dinamizador.
- EXPERIENCIAS 21: etapa de aprendizaje diferencial donde buscamos sumar valor a tu perfil profesional llenándolo de experiencias que lo enriquezcan.
Modalidad Educación Distribuida Home
- Formate desde donde estés.
- Estudiá de manera online a través de nuestro Sistema de Aprendizaje Multimedial.
- Asistí al Centro de Apoyo Universitario (CAU) más cercano, solamente para rendir exámenes parciales y finales, y el resto del aprendizaje será online.

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.
Programas relacionados
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.