
Inscribite rápido, simple y 100% online.








¿Por qué estudiar Especialización en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales en Siglo 21?
- Enfoque en competencias globales, proporcionando conocimientos y habilidades específicas para liderar con éxito en los mercados internacionales.
- Contenidos actualizados constantemente según las tendencias emergentes, adaptándose a los cambios tecnológicos y económicos del mercado global.
- Diseño pedagógico basado en un Learning Management System (LMS), que fomenta el trabajo colaborativo, la interacción en red y el desarrollo de competencias digitales.
- Networking y trabajo colaborativo mediante simulaciones de casos, proyectos interdisciplinarios y conexiones con profesionales del sector.
- Oportunidades de desarrollo nacional e internacional.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Título: Especialista en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales.
Resolución Ministerial: RM. N°2388/2021.
Tipo de Programa: Carrera de Posgrado.
Duración: 1 año y medio + Trabajo Final Integrador.
Título acreditado por Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
¿Qué vas a hacer?
- Tomar decisiones financieras estratégicas basadas en las teorías, técnicas y procedimientos más actuales del mercado.
- Innovar en el ámbito financiero, implementando herramientas y estrategias que mejoren la rentabilidad de las organizaciones.
- Desempeñar roles clave en bancos, empresas financieras o sectores gerenciales.
- Implementar nuevas tecnologías e innovación financiera.
- Operar, asesorar y gestionar inversiones en mercados nacionales e internacionales.

+100.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Virtual
100% Virtual
Elegí estudiar virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Requisitos de Admisión
- Ser graduado universitario en una universidad argentina o extranjera, con título de grado (carrera universitaria de cuatro (4) años de duración como mínimo) en carreras
- pertenecientes al área de las ciencias económicas tales como Contador Público, Lic. en Administración o Lic. en Economía o equivalentes.
- Aprobar una entrevista de admisión.
- Poseer como mínimo 2 (dos) años de experiencia laboral previa.


DIRECTOR DEL PROGRAMA
Marcelo Delfino
Director de la Especialización En Finanzas Corporativas Y Mercado De Capitales de Universidad Siglo 21. Doctor en Economía de la Universidad del CEMA. Master of Science in Economics and Finance de la Warwick Business School (Reino Unido). Consultor en finanzas corporativas y mercado de capitales. Fue Subsecretario de Economía y Financiamiento del Gobierno de la Ciudad de Córdoba. Fue Director del Programa BID-GAU implementado a través del PNUD. Fue Analista Financiero del Banco Central de la República Argentina. Es autor de numerosos papers y libros de Finanzas. Es profesor de Finanzas en universidades de Argentina y el exterior. Dicta numerosos programas de capacitación in Company en Argentina y el exterior en empresas como Citibank, Kimberly Clark, Hanes Brands, Coca Cola, Telecom, Direc tv, Mapfre, Banco de Galicia.
Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
PLAN DE ESTUDIOS
Primer año
- Macroeconomía y finanzas internacionales
- Métodos y modelos cuantitativos para la toma de decisiones
- Análisis financiero de los estados contables
- Análisis del comportamiento de los mercados
- Estructura de capital y política de financiamiento
- Valuación de empresas
- Actividad de formación práctica
- Taller de trabajo final
Segundo año
- Reestructuraciones, fusiones y adquisiciones
- Dirección de finanzas y control
- Instituciones financieras y mercado de capitales
- Análisis y estrategias con bonos
- Administración de carteras de inversión
- Instrumentos financieros derivados
- Fideicomisos y securitización de activos
- Gestión de riesgo y simulación
- Aspectos impositivos de las finanzas de empresas
Programas relacionados
Testimonio de nuestros alumnos sobre su experiencia en Escuela de Negocios.

Claudio Dre
Estudiante de la Maestría en Inteligencia de negocios y explotación de datos
“En de Siglo 21 además de tener una currícula actualizada en la maestría, tenés la posibilidad de intercambiar conocimientos y tender redes profesionales”.

Juan Pablo Porchieto
Estudiante de la Maestría en Administración de Empresas
“Creo que la iniciativa de Masterclass Internacionales y Networking que propone Siglo 21 en el marco de sus posgrados ofrecen una oportunidad para profundizar los conocimientos de la currícula y ayudan a generar nuevos vínculos profesionales”.

Juan Nieto
Estudiante de la Maestría en Inteligencia de negocios y explotación de datos.
“Siempre recomendaría Siglo 21 en todo lo que se refiere a la administración de empresas. Es una universidad líder que aporta al conocimiento del futuro, al desarrollo de nuevas tecnologías y al desarrollo profesional”.
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.