<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
menu
close_24px
Header Desktop Especialización en Marketing y Dirección Comercial
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning

¿Por qué estudiar Especialización en Marketing y Dirección Comercial en Siglo 21?

  • Docentes de élite con amplia trayectoria académica y profesional, incluyendo expertos como Jorge Fantín, Raúl Amigo y Verónica Olocco.
  • Networking global con participación activa de estudiantes, docentes y empresas nacionales e internacionales, respaldado por convenios clave y la membresía AACSB.
  • Alta competitividad laboral, formando líderes capaces de ocupar roles directivos en áreas como branding, marketing estratégico y gestión de ventas.
  • Innovación tecnológica, con enfoque en emergentes como Big Data, metaverso y EdTech.
  • Formación integral, desarrollando competencias transversales en gestión de productos, comportamiento del consumidor y planificación de marketing.
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning
metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos

Título: Especialista en Marketing y Dirección Comercial.
Tipo de Programa: Carrera de Posgrado.
Duración: 1 año y medio + Trabajo Final Integrador.

¿Qué vas a hacer?

  • Dirigir con precisión y visión estratégica la planificación comercial de una organización privada o pública.
  • Liderar desde las políticas de comunicación hasta los canales de distribución, pasando por innovación, precios y satisfacción del cliente.
  • Analizar las tendencias del mercado, la competencia y las necesidades del consumidor.
  • Interpretar al consumidor según los innovadores aportes del neuromarketing.
egresados_blanco
+100.000
egresados
CAUS1
+320
CAUs
empleabilidad_blanco
87%
empleabilidad

Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

 

Modalidad Virtual

100% Virtual
Elegí estudiar virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

Modalidad Presencial
  • Estudiá presencial desde nuestro Campus en la ciudad de Córdoba.
  • Aulas equipadas para un aprendizaje innovador y mediado por tecnología.
  • 2 encuentros presenciales cada 15 días
Requisitos de Admisión

Ser graduado universitario en una universidad argentina o extranjera debidamente reconocida, con título de grado (carrera universitaria de (4) años de duración como mínimo) en carreras pertenecientes al área de administración y comercialización o equivalentes.

img_form
FEDERICO PAVIOLO

DIRECTOR DEL PROGRAMA

Magister Federico Paviolo

Director de la Especialización en Marketing y Dirección Comercial de la Universidad Siglo 21. Master in Business Administration (IE Business School, España) Director de la Especialización en Marketing y Dirección Comercial de la Universidad Siglo 21. Ha sido Director General de la Escuela de Negocios de Universidad Siglo 21. Durante 13 años fue Director Regional para el Cono Sur de IE Business School (Madrid, España). Durante 10 años fue profesor en el MBA y Programas de Educación Ejecutiva de la Universidad de San Andrés (Buenos Aires, Argentina). Actualmente participa en los sectores de telefonía móvil y servicios. Ha sido consultor y asesor de empresas en desarrollo de negocios, estrategia y evaluación de proyectos. Ha pertenecido al equipo de Administración de Reservas del Banco Central de la República Argentina.

PLAN DE ESTUDIOS

Primer semestre
  • Dirección General
  • Marketing Estratégico
  • Dirección de Comunicaciones
  • Dirección y Administración de Ventas
  • Taller de Metodología para el Trabajo Final Parte I
  • Política y Gestión de Productos
  • Estrategias de Comunicaciones Integradas
  • Canales de Distribución - Trade Marketing
  • Estrategias de Precio - Herramientas Financieras para Marketing
Segundo semestre
  • Taller de formación práctica: herramientas para el diagnóstico e intervención comercial
  • Investigación de Marketing y Comportamiento del Consumidor
  • Taller de Metodología para el Trabajo Final Parte II
  • Marketing Digital y Gestión de Bases de Datos
  • Gestión de los Servicios
  • Branding
  • Creatividad
  • Negociación
  • Plan y Auditoria de Marketing
  • Plenario de Casos Prácticos
  • Taller de Metodología para el Trabajo Final Parte III

Testimonio de nuestros alumnos sobre su experiencia en Escuela de Negocios.

Claudio Dre Circular

Claudio Dre
Estudiante de la Maestría en Inteligencia de negocios y explotación de datos

“En de Siglo 21 además de tener una currícula actualizada en la maestría, tenés la posibilidad de intercambiar conocimientos y tender redes profesionales”.

Juan Pablo Porchieto circular

Juan Pablo Porchieto
Estudiante de la Maestría en Administración de Empresas

Creo que la iniciativa de Masterclass Internacionales y Networking que propone Siglo 21 en el marco de sus posgrados ofrecen una oportunidad para profundizar los conocimientos de la currícula y ayudan a generar nuevos vínculos profesionales”.

Juan Manuel Nieto Circular

Juan Nieto
Estudiante de la Maestría en Inteligencia de negocios y explotación de datos.

“Siempre recomendaría Siglo 21 en todo lo que se refiere a la administración de empresas. Es una universidad líder que aporta al conocimiento del futuro, al desarrollo de nuevas tecnologías y al desarrollo profesional”.

banner sedes

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

universidad-de-cordoba-logo
Logo_del_Politécnico_Grancolombiano.svg
logo
logo2
logo Audencia
certificado_competencias

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

intercambio-1

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

practicas_profesionales-1

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

startups

Promoción de incubación de
ideas y startups.