
Inscribite rápido, simple y 100% online.








¿Por qué estudiar Licenciatura en Comercio Internacional en Siglo 21?
- Formación en sistemas de Comercio Internacional Sistema María / Malvinas, utilizado en los procesos aduaneros de Argentina.
- Intercambios internacionales de alumnos y docentes y clases espejo con universidades de diversos países.
- Acceso a conferencias de empresarios y expertos internacionales, plantel docente internacional y participación en el FIT (Forum International Trade).
- Viajes académicos y misiones internacionales: a China, Emiratos Árabes Unidos, Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
- Prácticas profesionales en empresas exportadoras e importadoras.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Título: Licenciado/a en Comercio Internacional.
Título Intermedio (3 años): Técnico/a Universitario/a en Comercio Internacional.
Resolución Ministerial: Presencial R.M.1080/98
Distancia R.M.514/2023.
Tipo de Programa: Carrera de grado.
Duración: 4 años.
TÍTULO ACREDITADO POR

Dobles titulaciones para las carreras de:
- Licenciatura en Comercialización-Marketing
- Licenciatura en Administración
- Licenciatura en Administración Agraria
- Licenciatura en Logística Global
¿Qué vas a hacer?
- Vincular tus proyectos de internacionalización con otros países.
- Desarrollar tus propios negocios de exportación y/o importación.
- Manejar técnicas de negociación y metodologías para gestionar operaciones de comercio exterior y logística internacional.
- Participar en equipos especializados en comercio internacional, con competencias para participar en el proceso de internacionalización de empresas.
- Aplicar nuevas tecnologías de información en la búsqueda de competitividad internacional.
- Desarrollar conocimientos específicos acerca de la exportación e importación y la comercialización internacional.

+86.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Presencial
- Estudiá presencial desde nuestro Campus en la ciudad de Córdoba.
- Aulas equipadas para un aprendizaje innovador y mediado por tecnología.
- Cursá de lunes a sábados en horarios diurnos y/o nocturnos, cumpliendo con un 75% de asistencia.
Modalidad Presencial Home
- Experiencia de aprendizaje híbrida y flexible: combinamos lo mejor de la presencialidad y virtualidad para una propuesta única.
- Asistí a clases en nuestras sedes ubicadas en puntos estratégicos en Río Cuarto o Nueva Córdoba.
- Cursá tus clases presenciales en horarios que se ajustan a tu rutina, ya sea de día o de noche, y completá el resto del cursado desde tu casa a través de nuestro Sistema de Aprendizaje Multimedial.
Modalidad Educación Distribuida
- Asistí a 4 encuentros presenciales OPEN CLASS por materia, cada 15 días en tu Centro de Apoyo Universitario (CAU) y el resto cursalo a través de la Plataforma Multimedia con el respaldo de un profesor.
- Viví diferentes instancias en el recorrido de tus materias:
- SAM CLASS: desarrollá consignas prácticas para trabajar con tus compañeros y el tutor dinamizador.
- EVA 21: instancia en donde presentarás un trabajo práctico con el apoyo de un tutor dinamizador.
- EXPERIENCIAS 21: etapa de aprendizaje diferencial donde buscamos sumar valor a tu perfil profesional llenándolo de experiencias que lo enriquezcan.
Modalidad Educación Distribuida Home
- Formate desde donde estés.
- Estudiá de manera online a través de nuestro Sistema de Aprendizaje Multimedial.
- Asistí al Centro de Apoyo Universitario (CAU) más cercano, solamente para rendir exámenes parciales y finales, y el resto del aprendizaje será online.

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

MARZO
Modalidad Distancia y Presencial

MAYO
Modalidad Distancia

AGOSTO
Modalidad Distancia y Presencial

OCTUBRE
Modalidad Distancia
Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
PLAN DE ESTUDIOS
Primer año
Primer Cuatrimestre
- Administración
- Comportamiento del Consumidor
- Desarrollo Emprendedor
- Herramientas Matemáticas I - Álgebra
- Idioma Extranjero I
- Introducción al Comercio Exterior
Segundo Cuatrimestre
-
Contabilidad Básica y de Gestión
-
Exportaciones
-
Geografía Económica
-
Herramientas Matemáticas II - Análisis
-
Idioma Extranjero II
-
Marketing I
Segundo año
Tercer Cuatrimestre
- Economía I
- Herramientas Matemáticas III - Estadística I
- Idioma Extranjero III
- Importaciones
- Investigación de Mercado
- Métodos Y Técnicas de Investigación Social
Cuarto Cuatrimestre
- Derecho Aduanero
- Economía II
- Estrategia
- Herramientas Matemáticas IV - Estadística II
- Idioma Extranjero IV
Tercer año
Quinto Cuatrimestre
- Economía Internacional
- Idioma Extranjero V
- Marco Legal de Las Organizaciones
- Marketing Internacional
- Política Internacional
- Técnicas y Estrategias de Comercialización
Sexto Cuatrimestre
- Dirección General
- Finanzas Internacionales
- Idioma Extranjero VI
- Marco Legal Internacional
- Seminario de Práctica de Comercio Internacional
- Etica y Deontología Profesional
Cuarto año
Séptimo Cuatrimestre
- Emprendimientos Universitarios
- Idioma Extranjero VII
- Procesos de Integración Regional
- Práctica Profesional de Comercio Internacional
- Transportes, Cargas y Seguros
Octavo Cuatrimestre
- Idioma Extranjero VIII
- Instituciones Políticas y Gubernamentales
- Práctica Solidaria
- Seminario Final de Comercio Internacional
- Técnica Bancaria y Cambiaria
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.