








¿Por qué estudiar Licenciatura en Gestión de la Información en Siglo 21?
- Enfoque en intervención práctica y aplicable.
- Especialización en transformación digital y analítica de datos.
- Aprendizaje práctico orientado a la acción, resolviendo problemas reales y trabajando en proyectos.
- Ecosistema de innovación y colaboración, formando parte de un entorno académico dinámico y conectado.
- Formación integral para el liderazgo.
- Conexión con el sector productivo y el ecosistema tecnológico.
- Compromiso con la responsabilidad social y el emprendimiento.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Título: Licenciado/a en Gestión de la Información.
Resolución Ministerial: R.M./1152/2021.
Tipo de Programa: Carrera de grado.
Duración: 4 años.
TÍTULO ACREDITADO POR

¿Qué vas a hacer?
- Analizar y diagnosticar las necesidades de información de la organización.
- Diseñar estrategias vinculadas con la selección, clasificación, resguardo
- y accesibilidad de documentos.
- Colaborar en el diseño de sistemas de información que garanticen control de la calidad, y seguridad de las bases de datos.
- Crear mecanismos y herramientas que permitan a la organización la obtención y recuperación de información.
- Asesorar en temas de innovación y tendencias tecnológicas para adquirir, organizar y difundir la información.
- Evaluar la calidad del soporte informacional.

+86.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Educación Distribuida
- Asistí a 4 encuentros presenciales OPEN CLASS por materia, cada 15 días en tu Centro de Apoyo Universitario (CAU) y el resto cursalo a través de la Plataforma Multimedia con el respaldo de un profesor.
- Viví diferentes instancias en el recorrido de tus materias:
- SAM CLASS: desarrollá consignas prácticas para trabajar con tus compañeros y el tutor dinamizador.
- EVA 21: instancia en donde presentarás un trabajo práctico con el apoyo de un tutor dinamizador.
- EXPERIENCIAS 21: etapa de aprendizaje diferencial donde buscamos sumar valor a tu perfil profesional llenándolo de experiencias que lo enriquezcan.
Modalidad Educación Distribuida Home
- Formate desde donde estés.
- Estudiá de manera online a través de nuestro Sistema de Aprendizaje Multimedial.
- Asistí al Centro de Apoyo Universitario (CAU) más cercano, solamente para rendir exámenes parciales y finales, y el resto del aprendizaje será online.

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

MARZO
Modalidad Distancia y Presencial

MAYO
Modalidad Distancia

AGOSTO
Modalidad Distancia y Presencial

OCTUBRE
Modalidad Distancia
PLAN DE ESTUDIOS
Primer año
Primer Cuatrimestre
- Comunicación en las Organizaciones.
- Sistemas de Información.
- Nuevos Medios y Paradigmas de la Comunicación y la Información.
- Recursos Informáticos.
- Desarrollo Emprendedor.
- Idioma Extranjero I.
Segundo Cuatrimestre
- Sistemas de Información Organizacionales.
- Métodos y Técnicas de Investigación Social.
- Teoría del Conocimiento.
- Lógica.
- Sociología General.
- Idioma Extranjero II.
Segundo año
Tercer Cuatrimestre
- Sistemas de Información Organizacionales.
- Métodos y Técnicas de Investigación Social.
- Teoría del Conocimiento.
- Lógica.
- Sociología General.
- Idioma Extranjero II.
Cuarto Cuatrimestre
- Tecnologías de la Información y Comunicación.
- Herramientas Matemáticas III - Estadística I.
- Principios de Gestión Documental.
- Archivos Administrativos e Históricos.
- Ciencias de la Información.
- Idioma Extranjero IV.
Tercer año
Quinto Cuatrimestre
- Gestión Documental y Catalogación.
- Metodología de Análisis de Datos Cuantitativos y Cualitativos.
- Legislación y Normativa Archivística.
- Gestión y Desarrollo de Colecciones.
- Ética y Deontología Profesional.
- Idioma Extranjero V.
Sexto Cuatrimestre
- Gestión de Datos e Información.
- Auditoría de Sistemas.
- Base de Datos I.
- Grupo y Liderazgo.
- Idioma Extranjero VI.
- Seminario de Práctica de Gestión de la Información.
Cuarto año
Séptimo Cuatrimestre
- Documentos Electrónicos.
- Seguridad Informática.
- Marketing Digital.
- Archivos de Imagen y Sonido.
- Metodología de Diseño y Planificación de Proyectos.
- Práctica Profesional de Gestión de la Información.
Octavo Cuatrimestre
- Sistemas de Información y Nuevas Tecnologías Aplicadas en la Gestión Pública.
- Derechos Humanos.
- Base de Datos II.
- Preservación de la Información.
- Emprendimientos Universitarios.
- Seminario Final de Gestión de la Información.
Programas relacionados
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.