<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
menu
close_24px
Header Desktop Licenciatura en Nutrición_
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning

¿Por qué estudiar Licenciatura en Nutrición en Siglo 21?

  • Aulas modernas, equipadas con recursos y tecnologías: balanzas de bioimpedancia, de báscula, cintas métricas, maquetas de alimentos, láminas de alimentos.
  • Software para el estudio de anatomía y fisiología.
  • Instancias prácticas en todo el trayecto de la carrera.
  • Laboratorios de procesamiento de alimentos, área de simulación, planta piloto.
  • Certificaciones complementarias en emprendimiento, sustentabilidad o internacionalización.
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning
metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos

Título: Licenciada/o en Nutrición.
Resolución Ministerial: R.M. (Presencial) EXP Nº 336/2018.
Tipo de Programa: Carrera de grado.
Duración: 4 años.

TÍTULO ACREDITADO POR

Logo_del_mch-1

Dobles titulaciones para las carreras de:

  •  Certificado en Competencias

 

¿Qué vas a hacer?

  • Diseñar planes concretos para el manejo de la alimentación normal y dietoterápica. 
  • Colaborar en equipos interdisciplinarios de salud. 
  • Participar en la programación, desarrollo, control y evaluación de programas de nutrición y políticas alimentarias en los distintos ámbitos sociales públicas y privadas.
  • Desarrollar actividades de difusión, educación y docencia sobre la temática de la nutrición. 
  • Dirigir y colaborar en líneas de investigación científicas.
egresados_blanco
+86.000
egresados
CAUS1
+320
CAUs
empleabilidad_blanco
87%
empleabilidad

Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

 

Modalidad Presencial

- Estudiá presencial desde nuestro Campus en la ciudad de Córdoba.
- Aulas equipadas para un aprendizaje innovador y mediado por tecnología.
- Cursá de lunes a sábados en horarios diurnos y/o nocturnos, cumpliendo con un 75% de asistencia.

Modalidad Presencial Distribuida

Cursá como en el Campus, desde donde estés y con holografía.
- Accedé a clases presenciales en tiempo real con tus docentes y compañeros/as, en los principales CAU del país: La Plata, Mar del Plata, Villa María, Mendoza, Salta, Rosario, Tucumán y Neuquén. Además de la Sede de Río Cuarto y desde el Centro Universitario Buenos Aires.
- Estudiá con tecnología innovadora cerca tuyo: 

  • Metodologías innovadoras
  • Didácticas avanzadas
  • Aprendizaje basado en simulación (ABSimulación)
  • Herramientas de IA 
  • Experiencias inmersivas con Metaverso o RA
img_form

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

calendario

MARZO

Modalidad Distancia y Presencial

calendario

MAYO

Modalidad Distancia

calendario

AGOSTO

Modalidad Distancia y Presencial

calendario

OCTUBRE

Modalidad Distancia

PLAN DE ESTUDIOS

Primer año
Primer Semestre
  • Anatomía
  • Bioquímica I
  • Saneamiento Ambiental e Higiene de los Alimentos
  • Fundamentos de la Nutrición Normal
  • Sociología General
  • Idioma Extranjero I
Segundo Semestre
  • Fisiología
  • Bioquímica II
  • Antropología de la Nutrición
  • Salud Pública
  • Desarrollo Emprendedor
  • Idioma Extranjero II
Segundo año
Tercer Semestre
  • Nutrición Normal
  • Bromatología y Tecnología Alimentaria I
  • Microbiología y Parasitología
  • Técnica Dietética
  • Métodos y Técnicas de Investigación Social
  • Idioma extranjero III
Cuarto Semestre
  • Nutrición en Ciclos Biológicos
  • Bromatología y Tecnología Alimentaria II
  • Técnica Dietética: Alimentos
  • Bioestadística
  • Nutrición Materno Infantil
  • Idioma Extranjero IV
Tercer año
Quinto Semestre
  • Educación en Nutrición
  • Fisiopatología
  • Evaluación Nutricional
  • Técnica Dietoterápica I
  • Grupo y liderazgo
  • Idioma Extranjero V
Sexto Semestre
  • Dietoterapia del Adulto
  • Técnica Dietoterápica II
  • Fisiopatología y Dietoterapia Infantil
  • Economía Alimentaria y Familiar
  • Idioma Extranjero VI.
  • Seminario de Práctica de Nutrición.
Cuarto año
Séptimo Semestre
  • Epidemiología y Nutrición en Salud Pública
  • Marketing en Alimentos
  • Nutrición en el Deporte
  • Farmacología y Nutrición
  • Ética y Deontología Profesional
  • Práctica Profesional de Nutrición
Octavo Semestre
  • Psicología Nutricional
  • Emprendimientos Universitarios
  • Gerenciamiento de los Servicios de Alimentación
  • Planificación en Nutrición
  • Responsabilidad Social
  • Seminario Final de Nutrición
Otros requisitos
  • Práctica Solidaria.
  • Materia Electiva I.
  • Materia Electiva II.
banner sedes

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

universidad-de-cordoba-logo
Logo_del_Politécnico_Grancolombiano.svg
logo
logo2
logo Audencia
certificado_competencias

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

intercambio-1

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

practicas_profesionales-1

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

startups

Promoción de incubación de
ideas y startups.