<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
menu
close_24px
Header Desktop Tecnicatura Universitaria en Enfermería
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning

¿Por qué estudiar Tecnicatura Universitaria en Enfermería en Siglo 21?

  • Prácticas clínicas tempranas en centros asistenciales de todos los niveles de atención de salud, tanto públicos como privados.
  • Laboratorio de simulación avanzada con simuladores físicos de última tecnología.
  • Vinculación internacional con organizaciones de enfermería.
  • Docentes altamente capacitados.
  • Formación integral enfocada en el desarrollo de competencias disciplinares y profesionales.
  • Currícula diseñada desde la perspectiva de la humanización del cuidado.
  • Competencias de liderazgo para coordinar y gestionar organizaciones de salud.
 
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning
metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos

Título: Tecnicatura Universitaria en Enfermería.
Resolución Ministerial: N° 3471/2021.
Tipo de Programa: Carrera de Pregrado.
Duración: 3 años.

TÍTULO ACREDITADO POR

Logo_del_mch-1

PLAN DE ESTUDIOS

Primer año
Primer Cuatrimestre
  • Enfermería Básica I 
  • Sociología General
  • Antropología en Enfermería
  • Psicología Aplicada
  • Bioética y Deontología en Enfermería
  • Introducción a la Biología
Segundo Cuatrimestre
  • Enfermería Básica II
  • Salud Pública
  • Enfermería Comunitaria
  • Ciencias Biológicas
  • Inglés Técnico
  • Introducción a Materno Infantil
Segundo año
Tercer Cuatrimestre
  • Enfermería en Salud Sexual y Reproductiva
  • Epidemiología
  • Enfermería en Adulto y Anciano I
  • Microbiología y Parasitología
  • Farmacología I
  • Ergonomía para Personal de Salud
Cuarto Cuatrimestre
  • Enfermería en Obstetricia y Neonatología
  • Enfermería en Salud Mental
  • Enfermería en Adulto y Anciano II
  • Nutrición y Dietoterapia
  • Farmacología II
  • Comunicación Organizacional
Tercer año
Quinto Cuatrimestre
  • Enfermería Infanto Pediátrica
  • Enfermería en Psiquiatría
  • Enfermería en Gerontología
  • Grupo y Liderazgo
  • Investigación en Enfermería
  • Práctica Integradora Clínica y Comunidad
Sexto Cuatrimestre
  • Enfermería en el Adolescente
  • Gestión de Servicios de Enfermería
  • Cultura Organizacional
  • Práctica Integradora en Áreas Especiales
  • Estrategia y Métodos de Capacitación en Salud
¿Qué vas a hacer?

  • Participar en políticas de atención, administración y educación.
  • Colaborar en la organización de servicios de salud hospitalarios y comunitarios en los distintos niveles de complejidad.
  • Promover y participar en investigaciones en el campo de la salud.
  • Interpretar las definiciones estratégicas surgidas de los niveles profesionales y jerárquicos.
  • Integrar organizaciones nacionales e internacionales, relacionadas con el desarrollo de los profesionales de la salud.
egresados_blanco
+86.000
egresados
CAUS1
+320
CAUs
empleabilidad_blanco
87%
empleabilidad

Elegí estudiar presencial con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

 

Modalidad Presencial

- Estudiá presencial desde nuestro Campus en la ciudad de Córdoba.
- Aulas equipadas para un aprendizaje innovador y mediado por tecnología.
- Cursá de lunes a sábados en horarios diurnos y/o nocturnos, cumpliendo con un 75% de asistencia.

img_form

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

calendario

MARZO

Modalidad Presencial

calendario

AGOSTO

Modalidad Presencial

En Siglo 21, contamos con el laboratorio de simulación de salud más moderno y completo de la provincia de Córdoba para experiencias prácticas.

banner sedes

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

universidad-de-cordoba-logo
Logo_del_Politécnico_Grancolombiano.svg
logo
logo2
logo Audencia
certificado_competencias

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

intercambio-1

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

practicas_profesionales-1

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

startups

Promoción de incubación de
ideas y startups.